miércoles, 29 de marzo de 2023
Editoriales

Un Nobel machista: renuncia después de duras declaraciones

El bioquímico inglés Tim Hunt, premio Nobel de Medicina en 2001, que causó el furor en la comunidad científica por sus declaraciones contra la presencia de mujeres en los laboratorios, renunció a su puesto de doctor honorario del Univesity College de Londres (UCL).

A su paso por la Conferencia Internacional de Periodismo Científico en Corea del Sur, Hunt se mostró partidario de la segregación de géneros alegando que la presencia de mujeres junto a los hombres puede ser «disruptiva» para la ciencia.

Déjenme que les cuente mi problema con las chicas. Pasan tres cosas cuando están en el laboratorio: te enamoras de ellas, ellas se enamoran de ti y, cuando las criticas, lloran», afirmó el martes Hunt en la Conferencia mundial en Seúl.

El Nobel llegó a proponer que hombres y mujeres investigaran en laboratorios segregados. Horas después pidió disculpas en la BBC por el revuelo causado con sus palabras, alegando que su intención había sido introducir unas notas de humor.

En una dura carta, el UCL comunicó el jueves la renuncia del Nobel por considerar que sus declaraciones son incompatibles con la política interna en la universidad londinense, que presume de haber sido de las primera en el Reino Unido en garantizar la igualdad de género.

Las declaraciones han levantado la indignación en una comunidad científica, con reconocidos problemas para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

Hunt, que ganó el Nobel por descubrir proteínas fundamentales para las células, era hasta ayer profesor honorario en la Facultad de Ciencias de la Vida del University College. La institución, la primera universidad inglesa que admitió a las mujeres con los mismos derechos que los hombres, confirmó ayer la renuncia del bioquímico.

La Royal Society, de la que Hunt es miembro, se ha desmarcado de los comentarios machistas con un comunicado titulado «La ciencia necesita mujeres». Las condenas públicas al nobel británico, de 72 años, se cuentan por decenas. Una de ellas partió de la bióloga Anne Glover, principal asesora científica de la presidencia de la Comisión Europea hasta el año pasado. “Parece que Tim Hunt habla de sus problemas personales en relación con las mujeres. Lo que él describe no es mi experiencia y nunca he tenido un estudiante (hombre o mujer, heterosexual o gay) que llorase cuando se criticaba su investigación”, declaró Glover a la web Science Media Centre.

“Espero que su actitud ante la mujer sea cosa de una generación ya pasada”, añadió.

  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad