1908 – Un meteorito cae en Tungusca
Publicado el 30.06.22
Hacia las siete y cuarto de la mañana se ve cómo atraviesa el cielo a gran velocidad una enorme bola de fuego que se dirige al noroeste del lago Baikal, en Siberia. Apenas unos minutos más tarde, se percibe un cegador resplandor y el suelo se estremece en 650 kilómetros a la redonda. El meteorito, de unos 50 metros de diámetro, había penetrado en la atmósfera a 25 kilómetros por segundo, se había calentado a 10.000 grados centígrados y había explotado a unos 6 kilómetros de altitud sobre Tunguska. El fenómeno liberó una energía equivalente a entre 10 y 50 megatones de TNT y arrasó 2.200 kilómetros cuadrados de bosque. La roca espacial formaba parte de una lluvia de meteoros que atraviesa la órbita terrestre dos veces al año.