
Científicos del CONICET crearon un novedoso método para determinar la presencia de histamina en muestras acuosas
La investigación fue tapa de la revista internacional Analytica Chimica Acta.
La investigación fue tapa de la revista internacional Analytica Chimica Acta.
El Sistema Integral Regional de Información Satelital (SIRIS) ofrecerá productos basados en el uso y procesamiento de imágenes satelitales para países de América Latina. Se trata de una plataforma digital de uso libre que brindará información para la mejora de la producción agrícola y la prevención de incendios e inundaciones, entre otras aplicaciones.
El reconocimiento se da como resultado al trabajo que el Instituto está realizando actualmente para determinar la cantidad de agua que insume la producción de cortes de carne bovina.
Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo.
La investigación fue tapa de la revista internacional Analytica Chimica Acta.
Televisores con tecnología QLED, laptops súper potentes, electrodomésticos inteligentes y robots para asistir en todo tipo de tareas son algunas de las novedades que se esperan ver en la feria que se llevará a cabo, en formato 100% virtual, entre el 11 y 14 de enero.
La ANMAT acaba de aprobar el uso de un kit que hace posible saltear un paso costoso, lento y de alto riesgo para el personal que realiza los tests. Este nuevo método ya no requiere la extracción del ARN, lo que generaba un cuello de botella para el análisis de las muestras, y trabaja con insumos producidos en el país. La perspectiva: una mayor capacidad y velocidad para realizar testeos en un marco sanitario que preocupa a las autoridades nacionales.
La extraña tesis de Abraham ‘Avi’ Loeb.
Investigadores utilizaron una novedosa metodología para entender los movimientos humanos del pasado.
En articulación con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), especialistas del instituto forman en gestión del mantenimiento a los operadores del reactor, que tendrá un impacto estratégico en las áreas de salud, ciencia, tecnología e industria.