Es un dispositivo nacional que permite controlar una de las plagas algodoneras más importantes en América y representa una innovación simple, de bajo costo y ambientalmente segura. El desarrollo del INTA obtuvo la patente en la Argentina y en Colombia.
En el nuevo vídeo de la serie Interconectados, Santiago Siri nos introduce a un nuevo mundo, el mundo del dinero virtual. ¿Será el Bitcoin la moneda del futuro?
Frankenstein, el conde Drácula, la Momia, el Hombre lobo y la criatura de la laguna negra son las monstruosidades famosas que ponen el cuerpo para capturar la atención de los lectores de este libro de divulgación científica. Será el jueves 30 de junio, a las 17, en el Aula Magna Enrique Gaviola de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Organizan UNCiencia y la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico. La entrada es libre y gratuita. Leé un fragmento del libro en esta nota.
Las abundantes precipitaciones produjeron anegamientos que obstaculizaron las labores a campo de los sistemas productivos de la región. Técnicos del INTA Reconquista brindan recomendaciones para reducir el impacto y preservar el rodeo.
En el nuevo vídeo de la serie Interconectados, Santiago Siri nos cuenta las diferencias entre Copyright y Copyleft, introduciéndonos a la mundo digital de la propiedad intelectual.
Con un auditorio repleto de alumnos secundarios de escuelas de Buenos Aires, se anunció el comienzo del concurso que invita a los estudiantes de todo el país a acercarse al mundo nano.