Novedades
Científicos del CONICET detectaron que una proteína bloquea la función del medicamento en un subtipo de cáncer de mama y proponen una combinación de terapias para hacerle frente.
Leer más »
La presentación del Gualicho shinyae por Sebastián Apesteguía fue elegida como la mejor del año por los lectores de PLOS ONE entre las aparecidas en revistas de acceso abierto.
Leer más »
¿Qué va a pasar cuando el aumento en la automatización haga que nuestros trabajos dejen de existir? ¿Será necesario que todos recibamos un ingreso universal por existir? Eduardo Levy Yeyati reflexiona sobre esta alternativa pensando en un futuro del trabajo incierto.
@elyblog
Leer más »
Altas temperaturas, baja humedad y gran cantidad de pasto seco disponible dificultan el control. Mediante herramientas de teledetección, el INTA aporta información y participa de mesas interinstitucionales en la región. La Pampa, norte de Río Negro y sur de Buenos Aires son las zonas más afectadas.
Leer más »
Se trata de la doctora Carolina Cristina, galardonada por un trabajo que describe el papel novedoso de las células madre en los tumores hipofisarios.
Leer más »
¿Cómo hacer para que todos los pacientes tengan la sangre que necesitan con la mayor calidad posible? ¿Cómo revolucionar el sistema de salud desde adentro? Silvina Kuperman nos cuenta cómo hicieron en el Hospital de Niños Garrahan para que ningún paciente ni familiar tenga que preocuparse por recolectar dadores de sangre durante su tratamiento.
Leer más »
¿Qué es el Grooming? Sebastián Bortnik nos cuenta algunos de los riesgos a los que los niños y adolescentes están expuestos con el uso de internet y una clave para afrontarlos. @sebabortnik
Leer más »
¿Cuán inteligentes son los delfines y de qué hablan cuando se comunican entre ellos? Marcelo Magnasco cuenta el camino de la investigación científica que nos podría llevar a respuestas a estas preguntas muy pronto.
Leer más »
¿Que le pasa al cuerpo de los astronautas cuando están en el espacio? Víctor Demaría explica lo que aprendió estudiando cómo el cuerpo humano se adapta a ambientes extremos y a qué desafíos nos vamos a enfrentar en los viajes espaciales extendidos y la colonización de otros planetas.
¿Cuán inteligentes son los delfines y de qué hablan cuando se comunican entre ellos? Marcelo Magnasco cuenta el camino de la investigación científica que nos podría llevar a respuestas a estas preguntas muy pronto.