Novedades
Fue desarrollado por investigadores del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos local. Brindará recomendaciones para prevenir el desarrollo de fuegos y se actualizará dos veces por semana.
Leer más »
Silvia Goyanes fue galardonada con el Premio L’Oréal-UNESCO por el desarrollo de una nanotecnología limpia que permite filtrar y remover contaminantes de medios acuosos.
Leer más »
Distintas especies de aves poseen colas muy largas y vistosas. El investigador Diego Tuero encabeza un equipo de trabajo en el que intentan discernir las razones por las cuales esos pájaros desarrollaron esta característica, qué beneficios obtienen de ella y, también, si esas colas les traen aparejado algún tipo de perjuicio.
Leer más »
Con una gran convocatoria finalizó la muestra que cautivó a personas de todas las edades en la plaza histórica de la ciudad.
Leer más »
Sería obligatoria la inclusión de las llaves de corte por formación de exceso de CO desarrolladas por investigadores del CONICET en todos los artefactos domésticos a gas.
Leer más »
Leer más »
El proyecto del INTA-Anguil de la provincia de La Pampa fue financiado por la línea PFIP-ESPRO y fue premiado con el CiTA de Oro.
Leer más »
La Unidad Ejecutora del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia.
Leer más »
En el evento se presentaron los miembros de la plataforma y se expusieron temas relacionados a la infancia y la vejez.
Leer más »
El Programa de Fortalecimiento del Sistema de Innovación Agropecuaria destinó US$ 130 M para financiar 65 obras en 21 provincias, formar investigadores y adquirir tecnología informática y agrícola.
Leer más »