Novedades
El proyecto busca detectar virus en los mosquitos antes que se transmitan masivamente a las personas. Investigadores del CONICET dirigen un monitoreo en Posadas, que se realiza en simultáneo en ciudades de Colombia y Ecuador.
Leer más »
El Centro de Física y Energía de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca avanza en el desarrollo de una batería de litio para motos más liviana y duradera.
Un equipo de investigadores del Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario avanza en la demostración de los efectos benéficos de la yerba mate.
Desarrollaron un sistema de alarma con alacranes!
Un descubrimiento sobre los plaguicidas en la producción de miel de las abejas realizado por el Doctor Walter Farina y su equipo del Laboratorio de Insectos Sociales de la UBA.
Un equipo de investigadores del CONICET, de la Fundación Azara, de la Universidad Maimónides, del Museo de Miramar y del Museo Argentino de Ciencias Naturales logró descubrir pisadas fósiles del Smilodon.
Te contamos una investigación de la cátedra de agricultura de la Facultad de Astronomía de la UBA.
Vanesa Gottifredi obtuvo el máximo galardón por su investigación alrededor de cómo se genera el cáncer y la búsqueda de nuevas curas.
Leer más »
Florencia Cayrol fue distinguida con la Beca L’Oréal-UNECO 2019 por un proyecto que busca hacer más efectivos los tratamientos oncológicos con beaxaroteno.
Leer más »
Te contamos una investigación del Laboratorio de Neuroinmunología cognitiva de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires sobre el Déficit Cognitivo Leve.