Un día como hoy
Publicado el 28.03.19
Guglielmo Marconi envía el primer mensaje inalámbrico entre Inglaterra y Europa. En 1903 se establece el primer servicio regular de noticias entre Nueva York y Londres basado en el sistema de Marconi. Unos meses después, el 30 de Marzo, The Times se convierte en el primer periódico en ofrecer informaciones a ambos lados del […]
Leer más »
Con Cindy Fernández conocemos la clasificación de las nubes, Cumulus, Stratus, Cirrus y Nimbus.
El paleontólogo Fernando Novas descubrió al dinosaurio Unenlagia Comahuensis en la provincia de Neuquén.
REM.AQUA es una iniciativa conjunta entre el CONICET y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Leer más »
«Más agachada que tero de quinta», “tomar mate con cuero”, “picar llanta” y “tomar hasta el agua de los poios”. Las frases forman parte del acervo autóctono que investigadores de la Facultad de Lenguas de la UNC relevaron con el propósito de capturar las variantes que adquiere el habla en seis localidades del interior provincial. Presentarán parte de los resultados en el Café Científico que se realizará mañana, a las 18.30. El jueves quedará inaugurado un domo interactivo con juegos relacionados con las hablas de Córdoba, en la ex plaza Vélez Sársfield.
Leer más »
La planta piloto de aprovechamiento de desechos de esta hortaliza está en Santa Fe y fue motorizada por investigadores del CONICET y la UNL junto a una empresa local.
Leer más »
En un nuevo aniversario de su creación, el organismo científico renueva el compromiso de aspirar a la excelencia en la investigación.
Leer más »
Fue desarrollado por investigadores del CONICET en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio junto a colegas del Instituto Antártico Argentino y los Deptos. de Cs. de la Atmósfera y los Océanos y Física de la UBA.
Leer más »
En su tesis doctoral, una becaria del CONICET abordó una problemática inédita y recuperó la historia de algunos de los grupos sometidos durante la época postcolonial.
Leer más »
Las temperaturas del verano, no sólo provocan que los animales pierdan bienestar, sino que pueden desencadenar intoxicación por la ingesta de pasturas infectadas con hongos o el consumo repentino de agua. Recomendaciones del INTA Balcarce para minimizar las pérdidas.
Leer más »