Un día como hoy
Publicado el 26.05.15
Sally Kristen Ride fue una física norteamericana que a finales de los años 1970 respondió a un aviso de la prensa que solicitaba voluntarios para el programa de la NASA, dando inicio a su carrera espacial. En el espacio, fue antecedida por dos mujeres soviéticas, Valentina Tereshkova (1963) y Svetlana Savitskaja (1982), siendo la tercera mujer en el espacio.
Leer más »
Publicado el 25.05.15
El 25 de mayo de 1810 en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, el pueblo de Buenos Aires impuso su voluntad al crear la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata integrada por: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios. Quedó así formado el primer gobierno patrio. Comenzaba otra etapa en la historia de nuestro país;la libre y soberana
Leer más »
Publicado el 22.05.15
La Organización de las Naciones Unidas eligió el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica para aumentar la comprensión y la conciencia sobre los temas relacionados con esta problemática. En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el DIDB, para conmemorar la fecha de adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en ese día del año 1992.
Leer más »
Publicado el 20.05.15
Fue químico y bacteriólogo, formado en el Liceo de Besançon y en la Escuela Normal Superior de París, en la que había ingresado en 1843. Se doctoró en ciencias en 1847.
Leer más »
Publicado el 18.05.15
Realizó unos de los mayores aportes a la lógica.
Leer más »
Publicado el 15.05.15
Fue pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad.
Publicado el 12.05.15
Leer más »
Publicado el 11.05.15
Leer más »
Publicado el 04.05.15
El rey también creó el cargo de «astrónomo real», director del observatorio que debería dedicarse a la «diligencia y cuidado más exacto con la rectificación de las tablas de los movimientos del cielo y los lugares de las estrellas fijas para encontrar la muy deseada longitud de los lugares para perfeccionar el arte de la […]
Leer más »
Publicado el 30.04.15
Gauss fue un matemático, astrónomo, geodesta, y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Fue considerado “el príncipe de los matemáticos” y “el matemático más grande desde la antigüedad”. Tuvo una gran […]
Leer más »