Un día como hoy
Publicado el 11.08.15
Se trata del observatorio astronómico inglés más famoso y probablemente no solo de Inglaterra sino del mundo entero, más que por el alcance de sus instrumentos debe su fama al hecho de que el meridiano sobre el que se encuentra ha sido elegido como origen de las coordenadas de longitud. El Real Observatorio Astronómico de Greenwich da nombre a la hora de referencia mundial, Greenwich Mean Time (GMT)
Leer más »
Publicado el 05.08.15
También fue ingeniero aeroespacial, piloto militar, piloto de pruebas y profesor universitario.
Leer más »
Publicado el 04.08.15
Leer más »
Publicado el 29.07.15
Fue un prestigioso educador y médico cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el bypass coronario en el mundo con empleo de vena safena.
Leer más »
Publicado el 28.07.15
Un 28 de julio de 1858 comenzaba a usarse en la india el sistema de identificación mediante huellas dactilares. Un inglés, Sir William Herschel, principal magistrado del distrito de Jungipoor, utilizó huellas digitales en un contrato firmado con un hombre de negocios local llamado Rajyadhar Konaim porque, por un capricho hacia la identificación personal, este último utilizó la impresión de su mano en la parte posterior de un contrato.
Leer más »
Publicado el 27.07.15
Leer más »
Publicado el 23.07.15
Fue miembro honorario de las academias médicas europeas y americanas. Fundó el Instituto de Medicina Experimental y la Liga Argentina de lucha contra el cáncer.
Leer más »
Publicado el 22.07.15
Fue un centro de investigación cultural sin fines de lucro de la Argentina, f fundado el 22 de julio de 1958 por la Fundación Di Tella, en homenaje al ingeniero italo-argentino Torcuato Di Tella.
Leer más »
Publicado el 17.07.15
En 1776, publicó La riqueza de las naciones, sosteniendo que la riqueza procede del trabajo de la nación. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema. Su célebre obra sistematiza de manera científica las bases del capitalismo moderno, y presentó su justificación teórica en una forma que marcaría el pensamiento de los más influyentes economistas del siglo XIX (a favor y en contra) y que en parte sigue inspirando a los defensores del mercado libre, incluso hoy en día.
Leer más »
Publicado el 16.07.15
El Shoemaker-Levy 9 (SL9, como suele abreviársele, aunque es llamado formalmente D/1993 F2) fue un cometa que colisionó con Júpiter en 1994, proporcionando la primera observación directa de una colisión extraterrestre entre objetos del Sistema Solar.
Leer más »