Medioambiente
Un proyecto de ley para promover la electromovilidad fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en la inauguración de las sesiones legislativas. La norma abarcaría incentivos para la producción de vehículos eléctricos con baterías de litio o impulsados por hidrógeno, facilidades para su adquisicion y la creación del Instituto de la Movilidad, entre otros instrumentos.
Leer más »
«Es definitivamente inusual», indicó Dan Moriarty, científico de la NASA.
Leer más »
Durante el transcurso del año, los comités ejecutivos de los distintos sectores tecnológicos del instituto se reunieron con el fin de analizar las necesidades de la industria y elaborar planes de trabajo en conjunto.
Leer más »
Fue expuesto por primera vez en público en Chengdu.
Leer más »
El Sistema Integral Regional de Información Satelital (SIRIS) ofrecerá productos basados en el uso y procesamiento de imágenes satelitales para países de América Latina. Se trata de una plataforma digital de uso libre que brindará información para la mejora de la producción agrícola y la prevención de incendios e inundaciones, entre otras aplicaciones.
Leer más »
Televisores con tecnología QLED, laptops súper potentes, electrodomésticos inteligentes y robots para asistir en todo tipo de tareas son algunas de las novedades que se esperan ver en la feria que se llevará a cabo, en formato 100% virtual, entre el 11 y 14 de enero.
Leer más »
Las propuestas se distribuyen en iniciativas de tecnología y producción de alimentos, tecnología para acceso al agua y saneamiento y proyectos de investigación y desarrollo orientados, con potencialidad de integración a políticas públicas enmarcadas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
Leer más »
Más de 60 participantes profundizaron en los modelos de vinculación de cada institución.
Leer más »
El 7 de noviembre pasado colapsó el radiotelescopio ubicado en Arecibo, al norte de Puerto Rico. Fue un gigante que ayudó, durante 45 años, a descubrir fenómenos astronómicos nunca antes imaginados. Desfinanciado y con problemas de mantenimiento, su estructura dijo basta. El investigador argentino, Félix Mirabel, quién trabajó en el centro de Arecibo, reflexiona sobre el valor de este proyecto que hizo historia en la ciencia mundial.
Leer más »
El encuentro virtual que reunió a especialistas de la comunidad científica y a actores del derecho, tuvo por objetivo reflexionar sobre las prácticas de la justicia penal juvenil.
Leer más »