Barras de cereales sabrosas y funcionales
Mediante un proceso que permite extraer las propiedades benéficas del aceite de lino, expertos de los Centros de Química y Agroalimentos del INTI, desarrollaron un alimento beneficioso para la salud humana.
Mediante un proceso que permite extraer las propiedades benéficas del aceite de lino, expertos de los Centros de Química y Agroalimentos del INTI, desarrollaron un alimento beneficioso para la salud humana.
Larry Page y Sergey Brin se conocieron en Stanford. Allí empiezan a trabajar juntos en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub que se utiliza en los servidores de la universidad durante más de un año. Este hecho implica el inicio en 1997 del gigante Google que se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático «gúgol» (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
En este capítulo de Interconectados, Santiago Siri te cuenta la historia del gigante de Internet, desde sus inicios hasta la actualidad. Desde el comienzo en un garaje hasta su participación en la bolsa de Wall Street, adquiriendo también algunas de las empresas más reconocidas como YouTube, DoubleClick, Panoramio, entre otras.
Alphabet, el conglomerado que incluye a Google y otras seis empresas de tecnología, reportó beneficios de 16.348 millones de dólares en 2015, que representaron un crecimiento del 15,6 por ciento frente al 2014. Así, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo en el periodo de cotización tras el cierre de este lunes en Wall Street, superando a Apple que ocupa ese lugar desde 2011.
Después de lograrlo con el ajedrez, la inteligencia artificial vence ahora al cerebro en este entretenimiento de origen chino, considerado como el más complejo jamás desarrollado
Los smartphones llegaron hace unos años para quedarse definitivamente. Desde su nacimiento, pensando como un teléfono más cómodo y portátil para el usuario hasta nuestros días, con cada vez más y variadas funciones y aplicaciones, ha sufrido una gran cantidad de cambios.
Las redes sociales tienen cada vez más presencia en nuestra vida cotidiana. En los últimos años incluso se han convertido en una herramienta de información y un instrumento político muy poderoso. Campañas políticas diseñadas en función de las redes sociales, mensajes breves de los candidatos, rebeliones políticas iniciadas en twitter son algunos de los múltiples ejemplos. Muchas son sus limitaciones aún, especialmente en lo que se refiere a la información no chequeada y a la poca penetración que tiene en algunos sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, nadie puede desconocer hoy su importancia y su presencia.
Santiago Siri te cuenta en este capítulo de “Interconectados” cuáles fueron los orígenes de las diferentes redes sociales, cómo llegaron a tener tanto éxito, cómo funcionan y cuál se supone que es el futuro de una nueva y revolucionaria forma de comunicación.
Los Google Glass no murieron. O al menos eso indica un pedido de patentes para lanzar una nueva edición de las gafas diseñadas por la empresa, enfocadas esta vez en el segmento empresarial.
El MINCYT realizó un estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva junto con la empresa Arcor, para relevar el estado del arte en impresoras 3D para la producción de alimentos.
Santiago Siri nos acerca y explica el universo de la tecnología a través de sus principales sucesos y protagonistas. De manera sencilla, clara y entretenida nos permite conocer un mundo que no se detiene.
La aplicación salió en la semana del estreno de The Force Awakens, la nueva entrega de la saga.