Novedades
Google celebra en San Francisco su I/O, el encuentro anual para desarrolladores de la compañía, y su evento más importante del año. En ediciones anteriores presentó en este evento Android Lollipop, su plataforma para automóviles y los Google Glass
Leer más »
La empresa Google advirtió que las preguntas secretas que se usan como filtros de seguridad no son fiables. ¿Cuál es el nombre de tu primera mascota? ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Cuál es el apellido de soltera de tu madre? Un estudio realizado por el gigante de internet reveló que preguntas de este estilo tienen un defecto fundamental: sus respuestas o son seguras o fáciles de recordar, pero rara vez ambas. Es decir, las respuestas fáciles de recordar son menos seguras. Las respuestas fáciles a menudo contienen información común o de dominio público, o se encuentran en un pequeño conjunto de posibles respuestas debido a razones culturales (por ejemplo, un apellido común en ciertos países).
Leer más »
Spotify amplía a partir de hoy su campo de acción como aplicación exclusiva de música. El popular servicio de streaming, que cuenta con más de 60 millones de usuarios activos y 10 millones de pago, ofrece también pequeños vídeos con noticias, cortos de humor y podcasts como parte de su catálogo.
Leer más »
La UNLP fabricó un telescopio de observación astronómica que será instalado en La Rioja
Leer más »
El surgimiento de la computación le debe mucho a los Estados. Cuando IBM buscaba sus primeras oportunidades para poner en marcha sus máquinas tabuladoras a gran escala, encontró en los gobiernos (y su gran voracidad por procesar datos) al cliente ideal. En el siglo XIX una “computadora” consistía de un salón lleno de personas realizando cuentas aritméticas pasándose los resultados entre sí, no sin frecuentemente encontrar importantes errores en el calculo realizado teniendo que reiniciar todo el proceso. Tanto para censos poblacionales como para elecciones democráticas, el poder procesar esa información de forma automatizada sin riesgo a que ocurran errores y a un costo significativamente menor (frente a poblaciones en sistemático aumento), es indudablemente una ventaja a favor del uso de la tecnología
Leer más »
(EFE) El gobierno frances llegó a un acuerdo con las grandes compañías de internet (Google, Facebook, Microsoft, Apple y Twitter) para crear «una plataforma de buenas prácticas en la lucha contra la propaganda terrorista».
Leer más »
Estas tecnologías generan información tan infinita como el espacio que habitan, por lo que resultan imprescindibles para el desarrollo rural de nuestros tiempos. Novedades y desafíos para un sector en auge.
(INTA)
Leer más »
Apple tendrá que aumentar rápidamente la producción de su Apple Watch después de que los pedidos por adelantado superasen la provisión de relojes que estarán disponibles en las tiendas el día de su lanzamiento en nueve países el próximo 24 de abril.
Leer más »
Sobre una población de más de seis millones de alumnos de la educación pública argentina, cerca de cinco millones de ellos tienen hoy un dispositivo tecnológico diseñado para acompañar su proceso de formación educativa. Es una cifra sumamente importante que obliga a dar un paso más: ya se tienen los aparatos ahora es tiempo de involucrar a los alumnos y docentes con la tecnología.
Por Laura Cukierman
Leer más »
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la empresa argentina de soluciones satelitales (ArSat) firmaron un acuerdo para el desarrollo de una plataforma de Internet de video a demanda con contenidos nacionales.
Leer más »