Novedades
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, inauguraron hoy oficialmente la segunda etapa del Polo Científico Tecnológico, en la que se destacan el Centro Cultural de la Ciencia y la sede administrativa del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Leer más »
ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino, recibió elpremio Revelación 2014 en su rol como operador satelital, otorgado por laprestigiosa consultora EuroConsult y las revistas Satellite Finance y SpaceNews.
Leer más »
La empresa Microsoft presenta la segunda edición de su campaña “Yo puedo programar” que se extenderá del 19 hasta el 23 de octubre, durante estos días niños y jóvenes podrán tomar cursos de programación gratuitos en www.yopuedoprogramar.com
Leer más »
Por Ignacio Jawtuschenko
Leer más »
(MINNCYT) El dispositivo fue diseñado para detectar trastornos infecciosos como el mal de Chagas de forma rápida para facilitar el diagnóstico en poblaciones aisladas o de bajos recursos. Esta tecnología puede utilizarse tanto en salud humana como en sanidad animal.
Leer más »
Se trata de un instituto dependiente del CONICET y la Universidad Nacional del Litoral que se localiza en la ciudad de Santa Fe y demandó una inversión superior a los 8 millones de pesos.
Leer más »
A lo largo de su vida Emilio Kropff ha sabido usar su brújula interior y unir puntos muy distantes en el mapa, sin desorientarse. Tal vez allí radique la razón de por qué ha sido uno de los descubridores de la pieza faltante del GPS cerebral, un tipo de neuronas descriptas recientemente por primera vez en Nature, llamadas «speed cells», causando gran impacto en el mundo de las neurociencias.
Por Ignacio Jawtuschenko
Leer más »
El investigador del CONICET que coordina el proyecto explica cómo es la estación internacional de geodesia que se instaló en La Plata, con una inversión de más de 20 millones de dólares.
Leer más »
Microsoft lanza hoy Windows 10, un nuevo sistema operativo que competirá con El Capitán, la última versión de Mac OS X que saldrá próximamente. Microsoft, que ocupa con Windows el 90% del mercado, quiere alcanzar los 1.000 millones de usuarios de su sistema operativo en computadoras de aquí al 2017.
Leer más »
Científicos del CONICET desarrollaron un material nanoestructurado que tiene propiedades físico-químicas únicas y que, a futuro, permitirá innovar en materia de electrónica, salud y tecnología ambiental.
Leer más »