Novedades
El dispositivo realizado por INTI-Electrónica e Informática permite a las empresas de transporte de carga controlar sus gastos en este insumo energético, tanto para la toma de datos estadísticos como para verificar si se producen faltantes injustificados.
Leer más »
Leer más »
Ingenieros de la UNLP desarrollan equipamiento destinado a diagnosticar y analizar los movimientos de personas que tienen dificultades de locomoción. Su diseño es de bajo costo y replicable para facilitar que otras instituciones médicas puedan implementarlo.
Leer más »
Con la visita del presidente Mauricio Macri la empresa tecnológica de Bariloche y el grupo agropecuario se asociaron para el ingreso de la primera al mercado del campo y la segunda al aeroespacial.
Leer más »
El material didáctico fue diseñado por especialistas del INTI y el fabricante local de impresoras 3D Kikai Labs, para facilitar la implementación de estas tecnologías entre docentes y alumnos de escuelas técnicas del país.
Leer más »
El Presidente de la República Francesa fue recibido por el ministro Barañao y participó del Foro sobre cooperación científica y educativa franco-argentina.
Leer más »
POR IGNACIO UMAN – NEXCIENCIA
Pueden ser la peor pesadilla para usuarios y organizaciones. Detrás de programas aparentemente anodinos, se esconden virus capaces de infectar la computadora, robar información mediante suplantación de identidad (phishing) o crear una red autómata (botnet) con fines delictivos. Con el uso de las redes sociales y los teléfonos móviles, sus técnicas de propagación resultan cada vez más sofisticadas e involucran un enorme desafío para los especialistas en seguridad.
Leer más »
El nuevo vídeo de la serie Interconectados cuenta la historia de Richard Stallman, el creador del software libre. El «movimiento» de software libre conciste en garantizarle a los usuarios la libertad de ejecutar, copiar, modificar y distribuir los programas sin el permiso de nadie.
Mediante un proceso que permite extraer las propiedades benéficas del aceite de lino, expertos de los Centros de Química y Agroalimentos del INTI, desarrollaron un alimento beneficioso para la salud humana.
Leer más »
Larry Page y Sergey Brin se conocieron en Stanford. Allí empiezan a trabajar juntos en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub que se utiliza en los servidores de la universidad durante más de un año. Este hecho implica el inicio en 1997 del gigante Google que se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático «gúgol» (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
En este capítulo de Interconectados, Santiago Siri te cuenta la historia del gigante de Internet, desde sus inicios hasta la actualidad. Desde el comienzo en un garaje hasta su participación en la bolsa de Wall Street, adquiriendo también algunas de las empresas más reconocidas como YouTube, DoubleClick, Panoramio, entre otras.