Novedades
Ubicado en La Rioja, el proyecto es el primero de estas características en Latinoamérica y busca imitar las condiciones de vida del planeta rojo para futuras exploraciones.
Leer más »
Se creó el Cluster Aeronáutico Córdoba, una instancia promovida por el gobierno provincial que tiene a FAdeA, a la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial, y a las instituciones universitarias locales, como ejes para el desarrollo del sector. La iniciativa también busca dar nuevas respuestas a los dilemas de la industria nacional.
Leer más »
Desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, brindará información sobre la productividad y los ecosistemas marinos.
Leer más »
La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un proyecto para instalar un parque de energía solar fotovoltaica que abastecerá a la red eléctrica con el equivalente a su consumo energético. Es una iniciativa pionera en América Latina y se espera que su construcción finalice en dos años.
Leer más »
Se realizará de viernes a domingo, con entrada libre y gratuita. Participarán empresas tecnológicas, habrá talleres y bolsas de empleo.
Leer más »
El nuevo producto es el resultado de la articulación entre la empresa Kovi y el Conicet. Genera una barrera protectora que evita el contagio y la pediculosis.
Leer más »
Aunque permite mantener conversaciones de forma rápida y coherente, su aplicación tiende a exhibir imperfecciones. El presente de una herramienta disruptiva.
Leer más »
Se trata de un proyecto que comenzó hace más de veinte años y permite explorar la antigüedad de Egipto desde cualquier parte del mundo.
Leer más »
La plataforma SisMoFrutal sigue sumando hectáreas a lo largo del país para el diagnóstico y control de plagas. Si bien inicialmente incluía solo a los frutales de pepita, en la actualidad permite monitorear también plantaciones de naranja, limón y pomelo. Un equipo del INTA desarrolló esta herramienta que apunta a una producción más eficiente y contribuir a un menor impacto ambiental. El informe completo fue emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.
Leer más »
Investigadores estadounidenses presentaron un organismo robótico que se asemeja al famoso villano de la película de James Cameron. Qué implicancias podría tener en la vida cotidiana.
Leer más »