martes, 21 de marzo de 2023

Novedades

Dormir con tu celular

Por todos lados alertan que no se debe dormir al lado del celular, nos asustan de todas las maneras posibles y por cierto de las peores, nos dicen que este hábito tan arraigado en grandes y chicos podría aumentar no solo el cáncer de glándulas salivales y del nervio acústico sino que podría acarrear, por la energía de la radiofrecuencia, problemas cerebrales y de fertilidad.

Leer más »    

Cybercirujas

La iniciativa apunta a reciclar y recircular tecnología que ya no está en uso, y pueden participar personas sin conocimientos sobre el tema.

Leer más »    

Cohete universitario

La Universidad Nacional de Cuyo creó el programa Proyecto Universitario de Lanzadores Espaciales (PULE), con el que se apoyará la creación de un vehículo espacial que pueda lanzar satélites de hasta cuatro kilos de peso en órbitas a 100 kilómetros de altura. Buscan desarrollar un vehículo económico y descartable con un modelo de innovación abierta.

Leer más »    

FADEA y CONAE: Trayectorias que miran al espacio

Tras décadas en las que la fábrica de aviones no participaba de la actividad espacial, la reciente producción de partes estructurales del nuevo tanque de combustible del futuro Tronador II marca un hito en la colaboración con VENG y la CONAE.

Leer más »    

Programación más accesible

Investigadores de la UTN Santa Fe desarrollaron un sistema que asiste a personas ciegas y con discapacidad visual para que puedan programar. La herramienta, que es de código abierto y acceso libre, ya tiene una versión disponible para quienes quieran probarla.

Leer más »    

Inteligencia artificial y sesgada

La Fundación vía libre e investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba y el CONICET presentaron un método que busca detectar y mitigar sesgos y estereotipos del lenguaje en desarrollos que utilizan inteligencia artificial, desde una perspectiva latinoamericana. Ya cuentan con un primer prototipo y convocan a quienes quieran probarlo y aplicarlo en sus propias investigaciones.

Leer más »    

Electromovilidad bajo control

La transición hacia el uso de vehiculos eléctricos se está produciendo en todo el mundo y crece en la Argentina, donde los nuevos modelos deben ser probados de manera exhaustiva para asegurar que cumplan con las condiciones de seguridad requeridas, una tarea que en la Argentina cumple el INTI. La opción del retrofit, que implica el reemplazo de un motor a combustión por uno eléctrico, aparece como una opción intermedia para acelerar este cambio.

Leer más »    

Página 4 de 83« Primera...23456...102030...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad