Medioambiente
La investigadora del CONICET y titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue reconocida por su aporte a las ciencias de la atmósfera.
Leer más »
Según los científicos que presentaron el descubrimiento, los «xenobots» no son ni robots tradicionales ni una especie animal ya conocida, sino «una nueva clase de artefacto, un organismo vivo y programable». Son totalmente biodegradables: cuando terminan su trabajo tras siete días se transforman en células de piel muertas.
Leer más »
Entre otros desarrollos, diseña software para simulación de peatones que permiten optimizar las vías de evacuación en lugares cerrados.
Leer más »
El investigador del CONICET Evangelos Vlachos desarrolló un nuevo método para navegar a través del Código de Nomenclatura Zoológica.
Leer más »
Una de las empresas nacionales de impresoras 3D con mayor presencia en el mercado, se acercó al INTI para realizar un estudio de usabilidad del modelo que comercializa con éxito. La asistencia permitió mejorar la experiencia de uso de sus equipos.
Leer más »
Especialistas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) describen como “único” un sistema de medición realizado por el INTI, que se puso en funcionamiento en apenas dos semanas. Sirve para verificar el funcionamiento de roscas que se utilizan en pozos petroleros.
Leer más »
El Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la UNC logró un financiamiento de 386 mil dólares, en el marco del Programa de Adquisición de Grandes Equipamientos que impulsa la Secretaría de Ciencia y Tecnología de esta casa de estudios. Con ese monto comprará hardware capaz de realizar 65 billones de operaciones por segundo. El equipo será utilizado en investigación científica, pero también estará disponible para empresas y pymes cordobesas. Días pasado, el Rectorado de la UNC resolvió convocar a licitación pública para su adquisición.
Leer más »
Durante el II Simposio Latinoamericano de Pequeños Satélites que se realizó en el C3 se presentaron avances y desarrollos satelitales para órbita baja, un segmento que crece cada vez más. La baja de costos y la estandarización de la tecnología permite que nuevos países, empresas e instituciones incursionen en el sector espacial.
Leer más »
El físico John Martinis pasa por España poco antes de hacer oficial un hito fundamental en el desarrollo de esta disciplina
Leer más »
Durante un encuentro en Zárate, el Foro de Municipios para el Desarrollo Nuclear reunió a diversos actores y organizaciones de sector de la energía atómica. Se analizó el impacto de los recortes en el empleo y en el desarrollo de iniciativas como los reactores CAREM y RA 10. La esperanza por la reactivación del plan nuclear.
Leer más »