Medioambiente
Los ministerios de Ambiente y Agroindustria firmaron una resolución conjunta mediante la cual se crea un grupo de trabajo para sugerir buenas prácticas en el uso de agroquímicos, que permitan regular y controlar su uso. Se estima que la utilización de estos productos en la Argentina aumentó un 983% durante los últimos 25 años.
Leer más »
Con procesos amigables con el ambiente, investigadores del CONICET en Misiones obtienen productos a partir de residuos agroindustriales y forestales, como el bagazo de la caña de azúcar o el aserrín de pinos y eucaliptos
Leer más »
Recertificó la conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio e ISO 9001:2015 y amplió sus alcances. Se posiciona como un referente a nivel nacional por su compromiso en la búsqueda de la excelencia.
Leer más »
Un investigador del CONICET en la UBA trabaja en el desarrollo de una aplicación para diagnosticar esquizofrenia y otras patologías mentales. El prototipo ya obtuvo buenos resultados y el objetivo es lograr una herramienta sencilla y económica para apoyar el trabajo de los psiquiatras.
Leer más »
Desarrollada por un investigador CONICET-UBA, podría convertirse en una herramienta para psiquiatras.
Leer más »
En la lista se incluye el control de los usuarios para gestionar sus datos personales y el sistema de ayuda que la plataforma ofrece para saber usarlos.
Leer más »
El Instituto de Clima y Agua del INTA desarrolló una herramienta de balance de agua que permite conocer, online y cada 10 días, las reservas útiles a un metro de profundidad. Este modelo combina información satelital, climática y de suelos.
Leer más »
Se trata de Facundo Carrillo y Sergio Romano, reconocidos por investigaciones sobre Inteligencia Artificial. Ambos se desempeñan en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación.
Leer más »
La desarrolló un investigador del CONICET y el área de influencia es la cuenca del arroyo Sauce Corto. A partir de febrero estará disponible para su descarga
Leer más »
“Yupi Restó” fue diseñada por un grupo de mendocinos y ganó el segundo premio en el Hackaton Ambiente en 2017
Leer más »