La era de los teclados configurables, se impone la tinta electrónica
La tecnología conocida como ‘e-ink’ en teclados muestra sus ventajas en el CES de Las Vegas
La tecnología conocida como ‘e-ink’ en teclados muestra sus ventajas en el CES de Las Vegas
27 de Diciembre de 2018. El Banco Ciudad y el RENAPER (Registro Nacional de las Personas), dependiente del Ministerio del Interior,firmaron hoy un acuerdo para el acceso online al servicio de autenticación y vigencia del DNI, lo que permitirá agilizar la realización de trámites y procesos bancarios, mejorando la atención y calidad de servicio de la entidad crediticia.
Este cuarto encuentro trató sobre instrumentos, programas y mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología.
Beatriz Diuk coordina una iniciativa que enseña a leer y escribir a chicos que no hayan aprendido al ritmo de sus pares.
Ambos proyectos, liderados por investigadores del CONICET, reconocidos con la Distinción “Franco-Argentina en Innovación”.
Investigadores del CONICET construirán e instalarán un aerogenerador con un sistema de bombeo eléctrico y electrónico de agua que facilitará el acceso al agua a comunidades de la estepa patagónica.
En Buenos Aires se reunieron más de cien investigadores, entre científicos del CONICET y expertos internacionales. Es la primera vez que se realiza en el país.
El periodista y divulgador español pasó por Exactas UBA para contar su trayectoria y brindar sus conocimientos a los estudiantes de la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología. El rol de las nuevas tecnologías, la relación con los científicos y los cambios en el oficio fueron los principales ejes de su charla.
En Buenos Aires se reunieron más de cien investigadores, entre científicos del CONICET y expertos internacionales. Es la primera vez que se realiza en el país.
Investigadores del INTA y del ANLIS Malbrán trabajan en una vacuna antirrábica de tercera generación para cubrir las necesidades de protección de los bovinos del norte argentino. El desarrollo biotecnológico se encuentra en etapa de pruebas y ofrecería una alternativa más segura y de menor costo frente a las que actualmente se aplican.