Crean una máscara digital que reproduce sentimientos a través de un animé
La máscara emplea Inteligencia Artificial (IA) para capturar las expresiones de felicidad, tristeza o enfado de los usuarios y después las representa a través de un animé.
La máscara emplea Inteligencia Artificial (IA) para capturar las expresiones de felicidad, tristeza o enfado de los usuarios y después las representa a través de un animé.
Ante la necesidad de contar con vacunas apenas estén disponibles para enfrentar la pandemia por COVID-19 y frente a la presión de las farmacéuticas proveedoras, la Cámara de Diputados aprobó con media sanción un proyecto de ley que cede soberanía y exime de responsabilidades a la industria, con la intención de otorgar herramientas jurídicas que faciliten las compras públicas de estos insumos.
El teletrabajo y las clases virtuales, combinadas con el exponencial crecimiento del consumo de películas, series, juegos y otras alternativas de entretenimiento, provocaron un aumento significativo del encendido de pantallas.
El sistema identifica señales moleculares expresadas por los tumores que permiten inferir cuál será su comportamiento biológico, y así determinar posibles terapias.
FanIOT entregará a fines de septiembre los primeros 500 termómetros infrarrojos inteligentes, que permiten medir la temperatura sin contacto, geolocalizar la información y emitir alertas. La empresa es un consorcio público-privado con mayoría de la provincia de Misiones dedicado a la fabricación de nanosensores, sistemas electrónicos y plaquetas para la enseñanza de robótica.
Con el objetivo de potenciar las tecnologías de manufactura aditiva en el país, el Centro de Diseño Industrial del INTI asiste a fabricantes del sector para mejorar la usabilidad de sus productos.
Para 2025, el sector metalmecánico tendrá avances revolucionarios de la mano de la inteligencia artificial, la automatización y la conectividad entre equipos. Análisis físicos y químicos del suelo, mapeos y aplicaciones hiperselectivas, entre las innovaciones que tienen al cuidado del ambiente como eje. Un adelanto de lo que compartirá el INTA en el Centro de Expertos de Expoagro Digital.
La jefa de proyecto de la misión más compleja encarada por la CONAE habló con TSS sobre la fabricación del satélite, que fue lanzado este domingo desde Cabo Cañaveral, los desafíos que surgieron de la pandemia y por qué es importante desarrollar este tipo de tecnología en el país.
En la industria aeroespacial argentina se suman esfuerzos para alcanzar un nuevo nivel de desarrollo y competitividad. Las empresas estatales INVAP y FAdeA, junto con VENG, lideran una iniciativa para impulsar desarrollos locales en este sector mediante la incorporación de conocimiento y la articulación con el sector privado.