Novedades
Un estudio que forma parte del plan Argentina Productiva 2030 analiza cómo se integra la cadena productiva mundial en la fabricación de drones, cuáles son las oportunidades para la industria local de ingresar en este segmento y cómo juegan las regulaciones. ¿En qué sectores existe mayor potencial y cuáles son las capacidades locales?
Leer más »
El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) trabaja con una levadura que produce naturalmente el pigmento utilizado en la alimentación de las truchas y, como suplemento dietario. A través de un convenio entre el CONICET y el Grupo Harmony, se producirá este componente de demanda internacional.
Leer más »
La abogada especializada en Protección de Datos María Julia Giogelli explicó la relevancia del primer fallo que castiga la divulgación de imágenes privadas sin consentimiento.
Leer más »
El proyecto de Ley de Nanobiotecnología, que fue aprobado en la Cámara de Diputados a principios de julio, podría convertirse en ley en la próxima sesión de Senadores. La iniciativa otorga beneficios fiscales a las empresas que realicen inversiones en proyectos de este sector y busca mejorar aspectos de la promoción anterior, que ya llegó a su fin.
Leer más »
Un proyecto de cooperación científica con Japón permitirá el desarrollo en la Argentina del primer sistema de alerta temprana de inundaciones urbanas repentinas. La nueva herramienta utiliza la tecnología de asimilación de datos que predice eventos climáticos extremos, combinando la simulación de modelos numéricos con el monitoreo de las condiciones atmosféricas en tiempo real.
Leer más »
Además incorpora por primera vez las ligas de Inglaterra y Francia. En la portada, junto a Mbappé, estará la jugadora del Chelsea Sam Kerr.
Leer más »
Estudian su origen.
Leer más »
Además, la unidad ejecutora del CONICET y la Universidad Abierta Interamericana cuenta con un nuevo microscopio electrónico que se sumará al Sistema Nacional de Microscopía.
Leer más »
Tras el cambio en las políticas de la plataforma de series y películas, que ahora sólo permitirá usar un usuario por hogar, muchas personas optaron por darse de baja y volcarse a nuevas alternativas de consumo. Vimeo, Youtube y Cont.ar entre sus opciones.
Leer más »
El proyecto de producción de hidrógeno verde en la Patagonia que involucra a una empresa australiana y una inversión superior a los 8.000 millones de dólares podría darle impulso a la industria eólica local. ¿Puede la Argentina aprovechar esta posibilidad?
Leer más »
Página 1 de 7912345...102030...»Última »