Un descubrimiento bien argentino: El premio a una búsqueda
El equipo dirigido por Eduardo Arzt identificó dos proteínas que están sobreexpresadas en tumores pituitarios humanos.
El equipo dirigido por Eduardo Arzt identificó dos proteínas que están sobreexpresadas en tumores pituitarios humanos.
A 10 años de un incendio que afectó 30.000 hectáreas, un equipo de investigadores del INTA promueve la plantación y la regeneración de especies nativas para la recuperación del bosque. Se trata de un proyecto piloto que restituirá el potencial productivo y las posibilidades de manejo forestal.
Carolina Vera fue reconocida por su aporte a las ciencias de la atmósfera. Es la primera vez que se otorga uno de estos premios a una investigadora de una institución fuera de EE.UU., Europa o Australia.
El prestigioso físico español Alex Arenas visitó Buenos Aires por primera vez para participar de la 27º edición de la StatPhys, la conferencia de física estadística más importante del mundo. Arenas, que centralmente se dedica a estudiar sistemas complejos en red, expuso acerca de las similitudes que existen en la manera en que se difunden las enfermedades y las noticias falsas por Internet.
Con simulaciones en supercomputadoras, un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes efectivamente existirían y podrían ser detectados fuera del sistema solar. Se trataría de satélites naturales que originalmente orbitaban gigantes gaseosos, fueron expulsados y comenzaron a orbitar su propia estrella. Un investigador del Observatorio Astronómico de Córdoba participó en el grupo que realizó el estudio. [31.07.219]
Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos
El Premio ArgenINTA –que entrega el INTA y la Fundación ArgenINTA– recorre las cinco regiones del país y la industria agroalimentaria en busca de experiencias productivas que se distingan por innovación, agregado de valor, sustentabilidad e impacto territorial. Se abre una nueva convocatoria para la edición 16.° que se celebra este año.
Recuperar el Ministerio degradado en Secretaría, que los jóvenes vuelvan a tener oportunidades en la carrera científica y que el conocimiento se articule con las industrias son algunas de las medidas que deberían tomarse de inmediato.
Es un desarrollo de expertos del CONICET. Se activan externamente por radiofrecuencia y disipan calor contra las células malignas.