viernes, 22 de septiembre de 2023

Novedades

polimeros

Un sostén para YPF

En el marco de un convenio con la petrolera estatal, un equipo de investigación de Exactas UBA creó un polímero que podrá utilizarse como agente de sostén en la extracción de hidrocarburos no convencionales. El original producto, cuya fórmula se mantiene en secreto, permitirá sustituir importaciones y reducir el gasto de energía durante el proceso de fracking.

Leer más »    

Dona con chocolate

Grasas transgresoras de la salud

A partir de hoy, en la Argentina comienza a regir la norma que limita el contenido de grasas trans en los alimentos. La regulación, pionera en Latinoamérica, apunta a reducir los efectos dañinos sobre la salud pública de este tipo de lípidos, de los que cada vez se habla más pero de los que poco se sabe. En esta nota se brinda un panorama sobre el tema.

Leer más »    

Foto Maqueta

Más cerca de las baterías de Litio nacionales

El litio es un importante recurso natural que durante años solo fue explotado y exportado. Hoy, mediante la firma de un nuevo convenio, Argentina obtendrá un avance significativo ya que podrá realizar todas las etapas de producción de este mineral. Es decir, desde su obtención en los salares hasta su comercialización los desarrollos serán completamente nacionales.

Leer más »    

Plataforma biosensora portátil

El INTI recibió el premio mayor de INNOVAR 2014

Lo recibió por el Nanopoc, una plataforma biosensora portátil destinada a la detección inmediata de enfermedades infecciosas como el Chagas. También se hizo acreedor de otros dos premios en las categorías equipamiento médico y alimentos, en este ultimo caso, con un trabajo desarrollado en el Centro de Tucumán.

Leer más »    

TELEFÓNICA PREMIÓ AL PROYECTO «IMPRESIÓN 3D» DE LA UNLP

La compañía anunció los nombres de los ganadores del concurso “Estímulo – Premio Telefónica de Periodismo Universitario”: Bárbara Mariel Dibene, Álvaro Vildoza e Inka von Linden de la Universidad Nacional de La Plata, que participaron con el proyecto “Impresión 3D: oportunidades y desafíos para la salud pública” en la categoría: Periodismo Digital.

Leer más »    

Alicia Dickenstein

Un lugar en la matemática mundial

Por primera vez, la vicepresidenta de la Unión Matemática Internacional será una argentina y, por segunda vez, será una mujer. Alicia Dickenstein, profesora del Departamento de Matemática, fue elegida para ese cargo desde 2015 a 2018. El anuncio se hizo en el congreso internacional que tuvo lugar en Seúl. La eligió una asamblea de matemáticos representantes de todo el mundo.

Leer más »    

Página 501 de 501« Primera...102030...497498499500501
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad