Bases para la Convocatoria de Becas 2021
Se encuentran publicadas en la web del CONICET las bases para la nueva convocatoria a becas.
Se encuentran publicadas en la web del CONICET las bases para la nueva convocatoria a becas.
En España, la inmunidad frente a la difteria, el tétanos y la tosferina cayó hasta un 89% y la del sarampión, al 83%.
El torneo de fútbol local arranca este fin de semana con un fixture que buscaba garantizar condiciones justas, pero cuyo sorteo «dirigido» provoca más inequidades que las que evita. La importancia de utilizar un modelo matemático que identifique, dado un número de variables, el programa más ecuánime.
Tras un año de trabajo en conjunto, el Ministerio de Desarrollo Productivo y diversas cámaras empresarias firmarán un convenio para la promoción de bicicletas eléctricas fabricadas en la Argentina. La iniciativa incluirá estímulos para la integración de componentes locales y créditos subsidiados para favorecer la demanda de los usuarios.
Silvina Arrossi y un equipo de especialistas internacionales elaboraron las recomendaciones para la detección y el tratamiento del cáncer de cuello uterino de la OMS.
El INTI participó junto al Ministerio de Industria de Misiones de un encuentro con representantes del sector productivo para promover acciones en el ámbito del desarrollo, en el que junto al Banco Credicoop presentaron líneas de financiamiento por 700 millones de pesos para el sector industrial.
Un estudio de la eficacia de la vacuna en niños de 12 a 18 años elaborado por Moderna, con un tamaño de la muestra de 3700 sujetos, concluyó que esta es 100% eficaz a la hora de prevenir los síntomas de covid-19.
Tras pasar los controles de aduana, será trasladado en camión a Salta. Se trata de un interferómetro bolométrico desarrollado para encontrar, por primera vez, el rastro de las ondas gravitacionales primordiales que tuvieron lugar en los primeros instantes del universo hace 13.800 millones de años.
La producción en Argentina permitirá avanzar en el proceso de completar los esquemas de vacunación de quienes recibieron la primera aplicación. El laboratorio local ya produjo lotes de ambos componentes de la vacuna desarrollada por Rusia.
Escuchando la voz de los pobladores de las yungas argentinas, un equipo interdisciplinario de científicas y científicos busca identificar los conflictos entre humanos y animales que ponen en peligro la supervivencia de especies amenazadas.