Hoy es el Día del Antropologo
Hoy se celebra el día del Antropologo en Argentina y el Ministerio de Tecnología e Inovación Productiva de la Nación elaboró un video para explicarte de qué se trata está importante profesión.
Hoy se celebra el día del Antropologo en Argentina y el Ministerio de Tecnología e Inovación Productiva de la Nación elaboró un video para explicarte de qué se trata está importante profesión.
(CONICET) Con la presencia del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Roberto Salvarezza, quedó inaugurado el Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) ubicado a 800 metros del predio del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), dependiente del CONICET, que pertenece a la Comisión de Investigaciones Científicas (CICPBA).
Científicos españoles demostraron que el vestido más famoso de internet era efectivemten azul y negro. Lo hicieron analizando en el laboratorio tanto la percepción del color en la famosa foto del vestido como el vestido físico en sí.
El estudio establece una relación entre la atrofia temprana en los ganglios basales del cerebro y los déficits en el lenguaje asociados a la enfermedad.
En su edición número cinco, la feria cuenta con más de 78 espacios con múltiples atracciones, 16 intervenciones artísticas y ocho propuestas al aire libre para vivir el arte, la ciencia y la tecnología.
Estudiantes universitarios podrán capacitarse en nociones básicas de nanotecnología
A través del programa Nano U de la Fundación Argentina de Nanotecnología los interesados podrán realizar un curso online gratuito de introducción a las nociones básicas de esta disciplina. Hay tiempo para inscribirse hasta el 21 de agosto.
La leche CLA larga vida, reducida naturalmente en grasas saturadas, posee cualidades protectoras de la función cardiovascular y propiedades antiproliferativas. Su desarrollo deriva de una alimentación más saludable del ganado
Santiago Sacerdote, el flamante Gerente General de Y-TEC expusó sus ideas y planes para desarrollar nuevos proyectos en la empresa conformada por el Conicet e YPF.
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró ayer a la tarde la mega muestra de ciencia, tecnología y arte que este año se presenta bajo el lema “Futuro para siempre”. El parque puede visitarse durante las vacaciones de invierno todos los días de 12 a 20 h, con entrada libre y gratuita.
De acuerdo a los datos aportados por el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, nuestro país se destaca a nivel mundial por la alta paridad en materia de investigadoras y becarias en relación a sus colegas hombres.