Novedades
Luego de la exitosa puesta en órbita del satélite argentino de comunicaciones ARSAT-I, distintas personalidades referentes de la ciencia y la tecnología participaron de un debate para discutir el papel de la industria satelital y el proyecto a largo plazo para lograr la independencia tecnológica nacional.
Leer más »
El proyecto busca aprovechar las condiciones naturales de la Patagonia para crear una albúfera artificial en Río Negro que genere energía para la región.
Leer más »
YPF, la Fundación YPF y el Ministerio de Educación de la Nación convocan a alumnos avanzados de carreras de la energía, con el objetivo de otorgar cincuenta premios estímulo de $35.000 a la finalización de los estudios de grado y cincuenta pasantías en YPF durante el período previo a la graduación.
Leer más »
Un grupo de diseñadores desarrolló un modelo universal de bicicleta que puede adaptarse a usuarios de todos los tamaños y estilos. El prototipo, que fue premiado en Innovar 2014, ya está listo para ser insertado en el mercado.
Leer más »
Una empresa farmacéutica con sede en Estados Unidos contrató a la rionegrina INVAP para el diseño de dos reactores y una planta para producción de radioisótopos, insumo fundamental en la medicina nuclear.
Leer más »
Subsidiarán proyectos científicos para su protección y manejo sustentable. Autoridades de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, visitaron Santiago del Estero para presentar una nueva línea de financiamiento de proyectos en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Leer más »
Determinaron que al incorporar una rampa para devolver a las hembras después de la pesca se contribuiría a reducir la mortalidad de los embriones.
Leer más »
En el marco de un convenio con la petrolera estatal, un equipo de investigación de Exactas UBA creó un polímero que podrá utilizarse como agente de sostén en la extracción de hidrocarburos no convencionales. El original producto, cuya fórmula se mantiene en secreto, permitirá sustituir importaciones y reducir el gasto de energía durante el proceso de fracking.
Leer más »
A partir de hoy, en la Argentina comienza a regir la norma que limita el contenido de grasas trans en los alimentos. La regulación, pionera en Latinoamérica, apunta a reducir los efectos dañinos sobre la salud pública de este tipo de lípidos, de los que cada vez se habla más pero de los que poco se sabe. En esta nota se brinda un panorama sobre el tema.
Leer más »
El titular de la cartera de Ciencia brindó una exposición en jornadas organizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Leer más »