Hilandería Payún Matrú: tejiendo sueños
Investigadores del CONICET combinan en un proyecto el cuidado al medio ambiente y el aporte de valor agregado a la producción de fibra de guanaco.
Investigadores del CONICET combinan en un proyecto el cuidado al medio ambiente y el aporte de valor agregado a la producción de fibra de guanaco.
La ingeniera Noemí Zaritzky recibió hoy el 52º Premio Fundación Bunge y Born a la trayectoria y se convertirá, de ese modo, en la primera mujer en ser distinguida con el galardón a la investigación que esa entidad otorga anualmente desde 1964.
Hoy partió desde la sede de INVAP al aeropuesto de Bariloche el Arsat donde fue cargado en un avión Antonov de origen ruso para ser trasportado a Guyana Francesa previa escala en Neuquén y Ezeiza. El operativo de carga en el aeropuerto fue seguido por las autoridades de Invap, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretetilneck […]
Se trata de una pieza del sistema inmune identificada por investigadores del Instituto Leloir. El estudio científico se enmarca dentro de un proyecto de largo plazo cuyo objetivo es crear nuevas terapias para la enfermedad de Parkinson.
Periodistas e investigadores compartirán su experiencia de cómo transformar las novedades científicas en noticias.
Investigadores del IMBECU observaron que un adecuado consumo de leche materna durante el periodo de lactancia reduce la posibilidad de contraer cáncer de mama en la adultez. Actualmente, estudian los cambios epigenéticos que producirían esta protección.
Científicos del CONICET explican cómo un déficit de este neurotransmisor podría afectar la capacidad para decidirse a explorar ambientes desconocidos.
“Del basurero al Sistema de Gestión de Residuos. Implicancias políticas para la gobernabilidad urbana en el interior de Argentina” es el estudio que presentó Martín Maldonado, investigador asistente del CONICET en el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública de la Universidad Nacional de Córdoba (IIFAP, CONICET-UNC), por el cual fue seleccionado para exponer en el Seminario Internacional Urbanismo Sustentable III en el marco del Programa de Jóvenes Investigadores del Consejo Mundial para las Ciencias Sociales (ISSC, según sus siglas en inglés).