Aprendemos sobre el petróleo, un líquido aceitoso con una gama de colores que pueden ir del amarillo al rojo pardo, marrón y negro. Se formó a partir de materia orgánica en un lento proceso de millones de años, por eso contiene gran cantidad de energía almacenada que proviene de la transformación de la energía solar en energía química.
Especialistas confían en que la cumbre del clima en París (COP21) envíe una “señal fuerte” en ese sentido. Las empresas de energía deberían dejar de emitir 156 mil millones de toneladas de CO2 hasta el 2035 para que la temperatura global durante este siglo no suba más de 2 grados respecto de la era preindustrial.
Un día más tarde de lo previsto, la misión científica LISA Pathfinder fue lanzada con éxito desde el centro espacial que la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene en Kurú, en la Guayana francesa.
Mediante ingeniería de tejido, científicos alemanes lograron reprogramar células cutáneas para formar tejido cardíaco. Podría servir para probar medicamentos o incluso recuperar la función de órganos dañados, aunque por ahora los estudios se realizan en animales de laboratorio.
El sábado desde las 15 horas los visitantes podrán participar de la bioinstalación del grupo Micra, mientras que el domingo a las 17 horas habrá función de stand-up científico. La entrada es libre y gratuita.
El flamante edificio, que se financia en conjunto con el MinCyT, será sede de trabajo de más setenta personas. Cuando termine, acogerá a más de doscientos investigadores.
Reed Hastings, el CEO de Netflix, brindó una conferencia en Argentina en la que afirmó el interés por producir en el país. “Desde la compañía están buscando narradores en el país que puedan contar cosas interesantes para todo el mundo”, sostuvo.
Más de 190 países se dieron cita hoy en Paris para dar comienzo a la Cumbre del Cambio Climático. Varios de estos países ya han publicado cuáles serán sus contribuciones, todavía insuficientes colectivamente para lograr el objetivo de no superar los 2º C de calentamiento en la superficie terrestre, con los compromisos presentados, se alcanzarían los 2,7% .
A propósito de la visita de la Presidenta Cristina Fernández a Pilcaniyeu a pocos días de culminar su mandato, hablemos de uranio y los significados de su enriquecimiento. Los lectores de comics de Superman entenderán la analogía: el uranio enriquecido es algo así como una especie de “kriptonita”, ese mineral ficticio (que sólo existe en la historieta) que irradia una gran energía.
Ubicado en el Polo Científico Tecnológico de Palermo y que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Centro Cultural de la ciencia tiene como objetivo difundir y promover el pensamiento científico a través de una diversidad de experiencias interactivas para todo el público.