El CENPAT-CONICET lanzó el servicio de pronóstico del tiempo patagónico
ontempla la previsión a 72 horas de diecisiete ciudades patagónicas. Permitirá tomar decisiones de un fuerte valor social y económico para la región.
PreviousNext
ontempla la previsión a 72 horas de diecisiete ciudades patagónicas. Permitirá tomar decisiones de un fuerte valor social y económico para la región.
PreviousNext
Odas, poemas, canciones y libros han sido dedicados al vino, una bebida rodeada de leyendas y mitos que, además de ganarse un lugar en la mesa y el corazón de muchos, también lo ha hecho en la ciencia ayudando a resolver un misterio de simetría. ¡Brindemos por eso!
Por Valeria Edelsztein
Estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad de Buenos Aires participarán de la Competencia Internacional de Programación que se realizará en Tailandia en mayo de 2016.
Se trata de cuatro elementos químicos superpesados (113, 115, 117 y 118) que fueron descubiertos por científicos de Japón, Rusia y Estados Unidos. Son los primeros en agregarse a la tabla desde que en 2011 se añadieron los elementos 114 y 116. Los cuatro fueron verificados el pasado 30 de diciembre por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés), la organización mundial que rige la nomenclatura química, su terminología y su medición, con sede en los Estados Unidos, según informa el diarioThe Guardian.
La fuerte corriente de El Niño en el Océano Pacífico no muestra signos de disminución, y «ha creado ya un caos climático alrededor del mundo», afirmó la NASA en un comunicado.
Se trata del neurocientífico Emilio Kropff, del Instituto Leloir, quien participó de la identificación de la pieza faltante del GPS cerebral. El ranking fue elaborado por la revista “Science News”.
Los Google Glass no murieron. O al menos eso indica un pedido de patentes para lanzar una nueva edición de las gafas diseñadas por la empresa, enfocadas esta vez en el segmento empresarial.
El MINCYT realizó un estudio de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva junto con la empresa Arcor, para relevar el estado del arte en impresoras 3D para la producción de alimentos.
El ministro Barañao puso en funciones a los secretarios y subsecretarios que lo acompañarán durante la gestión.
Fue designado por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 162/2015. Trabajó en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner .