Novedades
Spotify amplía a partir de hoy su campo de acción como aplicación exclusiva de música. El popular servicio de streaming, que cuenta con más de 60 millones de usuarios activos y 10 millones de pago, ofrece también pequeños vídeos con noticias, cortos de humor y podcasts como parte de su catálogo.
Leer más »
Hace 3,3 millones de años, homínidos en África ya fabricaban herramientas de piedra, según se deduce de una serie de utensilios descubiertos en una zona actualmente desértica al noroeste de Kenia.
Leer más »
Ayer por la tarde, en el Salón Presidente Juan Domingo Perón de la Legislatura Porteña, el Dr. Gabriel Rabinovich, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), fue distinguido como personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la ciencia.
Leer más »
Se abre hoy y corresponde a las Convocatorias Generales, Cofinanciadas, de Temas Estratégicos y CIT. Se encuentran disponibles las bases para el nuevo llamado a becas 2015
Leer más »
El cineasta James Cameron creó una estructura de paneles solares con forma de girasol que fue presentada este ayer en una escuela de Californiana, Estados Unidos. Su diseño estará disponible en internet en código abierto para que cualquiera, con los medios necesarios, pueda construirlos.
Leer más »
Como parte de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, el INTA construirá un Observatorio que permitirá potenciar el trabajo de la institución en el área de observación meteorológica, análisis de patrones climáticos y de las consecuencias de la sequía en la vegetación y los suelos.
Leer más »
Desde un huevo frito hasta una ensalada pasando por elaborados platos gourmet, podemos afirmar que un poco de ciencia nos viene muy bien a la hora de lograr que nuestros platos se vean bonitos y sepan mejor.
Leer más »
La UNLP fabricó un telescopio de observación astronómica que será instalado en La Rioja
Leer más »
Con una técnica similar a los chips empleados en los test de embarazos, la nueva tecnología será de fabricación local, más económica y el dispositivo permitirá un diagnóstico más rápido.
Leer más »
Uno de los residuos que más se acumulan en las ciudades son los envases no retornables de bebidas, un dato no menor si se tiene en cuenta que tardan 500 años en degradarse a la intemperie, y aún más si están enterrados.
Leer más »