Novedades
Su principal objetivo será transformar el suero, actualmente desechado como efluente con impacto ambiental negativo,en un producto con alto valor agregado y transferir los resultadosdel modelo a nivel regional.
Leer más »
La nueva infraestructura permite al sector científico-productivo argentino la contratación de servicios de alta complejidad y el acceso a tecnología de frontera en áreas analíticas de Resonancia Magnética Nuclear y Cristalografía por rayos X.
Leer más »
En una investigación llevada a cabo en la provincia de Jujuy, el equipo de botánicos liderado por Claudia Rubinstein descubrió los fósiles más arcaicos encontrados hasta el día de hoy. El hallazgo es crucial para comprender la historia de la vida en la Tierra.
Leer más »
Una investigación revela la existencia de fósiles de serpientes procedentes del periodo Jurásico.
Leer más »
Un nuevo hallazgo de científicos argentinos permite identificar las piezas de un mecanismo molecular que promueve el crecimiento en altura de las plantas para evadir sombras de plantas vecinas con el fin de acceder a la luz, vital para su existencia.
Leer más »
El genoma de un millón de voluntarios en Estados Unidos será la clave para descifrar el enigma de las mutaciones que causan enfermedades como el cáncer. Esto permitirá avanzar sobre los tratamientos y la prevención.
Leer más »
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial, a través de sus Centros de Agroalimentos y Procesos Superficiales, desarrolló una versión preliminar de un biosensor para detectar la presencia de alérgenos en alimentos. Una herramienta fundamental para aquellas personas alergias cuya única prevención hasta ahora es la exclusión de estas proteínas de su dieta.
Leer más »
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva continua con su participación en “Verano de Emociones”, un programa desarrollado con el objetivo de promover vocaciones afines y fortalecer la divulgación científica y tecnológica, de forma inclusiva y federal. Mar del Plata, Ezeiza, Mendoza y Córdoba son los principales lugares donde se pueden concurrir a las […]
Leer más »
Científicos de Argentina y Estados Unidos descubrieron fósiles del primate más antiguo hasta la fecha.
Leer más »
La revista científica Journal of Neuroscience eligió para la tapa de su última edición una investigación realizada por científicos argentinos del Instituto Leloir.
Leer más »