El Presidente de la República Francesa fue recibido por el ministro Barañao y participó del Foro sobre cooperación científica y educativa franco-argentina.
El Instituto Balseiro ofrece becas completas para realizar la Maestría en Ciencias Físicas en su campus integrado al Centro Atómico Bariloche. La inscripción estará abierta hasta el 27 de marzo y hay un cupo limitado. Los postulantes deberán aprobar una evaluación de antecedentes y el curso de ingreso. Para más información, ingresar a www.ib.edu.ar o escribir a maestrias@ib.edu.ar
POR IGNACIO UMAN – NEXCIENCIA
Pueden ser la peor pesadilla para usuarios y organizaciones. Detrás de programas aparentemente anodinos, se esconden virus capaces de infectar la computadora, robar información mediante suplantación de identidad (phishing) o crear una red autómata (botnet) con fines delictivos. Con el uso de las redes sociales y los teléfonos móviles, sus técnicas de propagación resultan cada vez más sofisticadas e involucran un enorme desafío para los especialistas en seguridad.
Por Gabriela Vizental
El próximo 22 de abril, día de la tierra, el presidente Macri firmará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el Acuerdo de Paris.
En 2015, Amnistía Internacional investigó la situación de los derechos humanos en 160 países y territorios de todo el mundo. Aunque siguió habiendo avances en algunas zonas, muchas personas y comunidades sufrieron graves abusos contra los derechos humanos.
Integrantes del Museo Municipal de la ciudad balnearia de Miramar, recuperaron un verdadero “sándwich de gliptodontes” de una antigüedad 2 millones de años.
Claudia Eiberman
Un ex investigador del CONICET desarrolló un plaguicida biológico y ecológico que elimina las larvas del mosquito e interrumpe su ciclo reproductivo.
El Dr. Ceccatto participó de la firma de convenio de licencia de una patente CONICET-FIL