Novedades
El Instituto Balseiro, uno de los más prestigiosos centros de excelencia en formación e investigación en física e ingeniería de la región, cumple 60 años y lo festeja con actividades abierta al público y a la comunidad para conocer su historia, acercarse a sus investigadores y conocer el aporte que cotidianamente realizar al desarrollo del país.
Leer más »
Un trabajo realizado por científicos del CONICET y de la UBA registra el esfuerzo mental implicado en una tarea en apariencia tan simple como hablar.
Leer más »
(EFE) El gobierno frances llegó a un acuerdo con las grandes compañías de internet (Google, Facebook, Microsoft, Apple y Twitter) para crear «una plataforma de buenas prácticas en la lucha contra la propaganda terrorista».
Leer más »
El Laboratorio de Acústica y Luminotecnia de la CIC realiza estudios para evaluar la mejora acústica esperable cuando los nuevos ferrocarriles argentinos estén en circulación.
Por Claudia Eiberman
Leer más »
En la misma zona donde entró en erupción el volcán Calbuco, existen numerosos volcanes potencialmente activos. En las últimas tres décadas varios ya han entrado en proceso eruptivo
“Las sucesivas erupciones, sumada a las particulares condiciones atmosféricas, determinaron que densas nubes de cenizas cubran gran parte de la superficie de nuestro territorio”, así lo afirma el Manual de procedimientos ante caídas de cenizas de volcanes” publicado Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Leer más »
Científicos del Grupo de Estudios y Seguimiento de volcanes activos del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber elaboraron un Manual de Procedimientos que entre todos puntos relevantes explican en qué regiones y porqué hay volcanes activos. Un forma de prevenir y estar más atentos a fenómenos de esta clas
Leer más »
El volcán Calbuco, ubicado en la chilena región de Los Lagos, 1.000 kilómetros al sur de Santiago de Chile, y a tan sólo 100 de San Carlos de Bariloche entró en erupción tras permanecer 43 años inactivo. La intendenta de Río Negro, María Eugenia Martini, convocó a un comité de emergencia para evacuar a la población afectada. Las autoridades chilenas decretaron la alerta roja en la zona debido a la alta amenaza que la erupción representa para la población.
Leer más »
Se corroboró que los restos humanos hallados en 1995, en Puerto Madryn, pertenecen a la inmigrante galesa.
Leer más »
La industria de la energía y el ambiente son áreas en permanente desarrollo y crecimiento en Argentina que necesitan de profesionales especializados debido a la importante demanda laboral del sector. Cada vez son más necesarios los egresados de carreras vinculadas a la producción y a la investigación científica dispuestos a enfrentar el desafío que plantea […]
Leer más »