Demuestran patrones diferentes en huellas digitales de hombres y mujeres
El hallazgo de científicos argentinos y españoles permitiría inferir el sexo y orientar así la búsqueda de sospechosos.
El hallazgo de científicos argentinos y españoles permitiría inferir el sexo y orientar así la búsqueda de sospechosos.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, inauguraron hoy oficialmente la segunda etapa del Polo Científico Tecnológico, en la que se destacan el Centro Cultural de la Ciencia y la sede administrativa del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La mega muestra de ciencia y tecnología continuará abierta hasta el domingo 29 de noviembre inclusive. Este año la feria superó la marca de concurrencia de un millón de alumnos y docentes de escuelas públicas de todo el país, que asistieron al parque desde que comenzó la muestra en 2011
En la edición 2015 el premio que otorga Siemens y su fundación fue para un proyecto que propone la reutilización del agua en lavanderías industriales.
Recibirá la distinción de manos de la directora general de la organización, Irina Bokova, en una ceremonia que tendrá lugar en el marco del Foro Mundial de la Ciencia en Budapest .
Solemos ver en los distintos medios periodísticos noticias como “Según un estudio a mayor X, más Z” o “Los que son A tienen más B”. De esta forma, implícitamente, lo que estamos leyendo es que Z es consecuencia de X o que B es consecuencia de A. ¿Es realmente así?
Por Valeria Edelsztein
ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado argentino, recibió elpremio Revelación 2014 en su rol como operador satelital, otorgado por laprestigiosa consultora EuroConsult y las revistas Satellite Finance y SpaceNews.
El avance, presentado durante una conferencia en Buenos Aires, se logró usando células madre humanas en ratas con esa enfermedad. Los primeros ensayos clínicos podrían comenzar en dos años.
Luego de un invierno más cálido de lo normal, desde mediados de septiembre hemos comenzado a experimentar en la mayor parte del país temperaturas más frías que las esperadas para la época del año. Recientemente, el Servicio Meteorológico Nacional ha reportado que, como consecuencia de las condiciones anormalmente frías que ya se han producido en lo que va de octubre, estaremos viviendo el octubre más frío desde 1963. ¿Qué explica estas condiciones climáticas? ¿Persistirán por más tiempo?
Desarrollado por científicos del INTA, previene la infección con el virus de la diarrea viral bovina, que provoca pérdidas millonarias en el país y en el exterior. Ganó el mayor premio del Concurso Innovar organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.