Novedades
Un estudio realizado en ratones revela que una dieta baja en proteínas durante el embarazo y lactancia no sólo causa trastornos de conducta y aprendizaje en la descendencia, sino que sus efectos son a largo plazo y afectan hasta la segunda generación. Sin embargo, esas consecuencias pueden revertirse con una estimulación temprana.
Leer más »
A través de un convenio firmado entre el CONICET, el MINCyT, la CIC de la Prov. de Bs. As, la UNMdP y los Ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el de Ambiente de la Prov. de Bs. As.
Leer más »
El estudio, liderado por científicas del CONICET, se realizó en células de mamífero y podría servir de punto de partida para estudiar procesos biológicos alterados asociados a cáncer, diabetes, obesidad y otros trastornos.
Leer más »
Presentamos Capacidades tecnológicas al servicio de la Memoria, la Verdad y la Justicia, una publicación que contiene parte de nuestra oferta tecnológica destinada a sitios y espacios de memoria.
Leer más »
El INTI asistió en el desarrollo, habilitación y realización de diversos ensayos para determinar la calidad y la vida útil de un suplemento dietario para deportistas de alto rendimiento. A pocos meses de su lanzamiento, el producto se comercializa en todo el país.
Leer más »
La micro-espectrometría de fluorescencia de rayos X contribuye a la conservación de las pinturas y puede realizarse en el trabajo de campo.
Leer más »
Del algoritmo a «¿Dónde está Wally?»
Leer más »
Se trata de las Convocatorias Fomento de Innovaciones Tecnológicas-INTA (FIT-INTA) y Emprender AgTech-INTA (CEAg-INTA) que buscan financiar líneas de trabajo priorizadas que incrementen las posibilidades de transferencia de tecnología.
Leer más »
Se publicó el primer estudio epidemiológico nacional sobre el dengue en la Argentina. Los resultados muestran que el 24,5% de los mayores de 18 años que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires tiene anticuerpos contra el virus. Esas personas corren el riesgo de contraer dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico, una complicación de la enfermedad que es potencialmente mortal.
Leer más »
La OMS indicó que los contagios de coronavirus cayeron un 17 por ciento con respecto a la semana pasada, descenso que se vio reflejado en todas las regiones del planeta. Suecia eliminó gran parte de las medidas sanitarias y el Reino Unido planea suspender la cuarentena para los casos positivos. Israel derogó el pase sanitario y Francia analiza seguir esa medida.
Leer más »