Medioambiente
El Servicio Meteorológico Nacional cambiará su Sistema de Alerta Temprana. Los avisos y advertencias a la población y a quienes deben tomar decisiones para cuidar vidas y bienes, serán efectuados con 72 horas de anticipación. Además, la comunicación se efectuará mediante un semáforo de cuatro colores que darán cuenta de la probable intensidad del fenómeno esperado.
Leer más »
Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán junto a Ruben Geneyro, presidente del INTI convocaron a actores académicos e industriales de la provincia para establecer una agenda común de trabajo en el desarrollo económico regional.
Leer más »
Los científicos tomaron el tiempo que tarda un fotón en cruzar una molécula de hidrógeno: aproximadamente 247 zeptosegundos o miltrillonésimas de un segundo para la longitud promedio de enlace de la molécula.
Leer más »
Los gobiernos de México y la Argentina firmaron un acuerdo para crear la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). Esta iniciativa buscará aprovechar y mejorar las capacidades complementarias de los países de la región para impulsar el desarrollo tecnológico en un sector estratégico.
Leer más »
Ante la urgencia por acceder a tratamientos, vacunas y otras tecnologías médicas en el marco de la pandemia por COVID-19, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en derecho, salud pública y política internacional se reunieron en la virtualidad para reflexionar sobre el rol y las limitaciones del multilateralismo actual. Mientras tanto, en la OMC analizan una propuesta de India y Sudáfrica para suspender la aplicación de los derechos de propiedad intelectual y así garantizar un acceso más justo a la salud.
Leer más »
Un innovador desarrollo tecnológico, realizado en forma conjunta por investigadores estadounidenses, argentinos e ingleses, permite regenerar con alta eficiencia cultivos con el genoma editado.
Leer más »
Junto a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el INTI lanzó “Emprendiendo Kaizen”, una capacitación de cinco semanas en tecnologías de gestión destinada a docentes y profesionales de 50 universidades de todo el país.
Leer más »
Dos equipos de investigación procuran resolver, con distintas técnicas, el cuello de botella que significa la extracción de ARN en la detección del SARS-CoV-2. Enriquecidas por el intercambio de información entre ambos grupos de trabajo, las propuestas apuntan a la inactivación del virus tras el hisopado, para acelerar y abaratar el procedimiento.
Leer más »
La máscara emplea Inteligencia Artificial (IA) para capturar las expresiones de felicidad, tristeza o enfado de los usuarios y después las representa a través de un animé.
Leer más »
Salvarezza, Volnovich y Franchi se comprometieron a colaborar en áreas de trabajo de cooperación mutua.
Leer más »