Clase magistral: La moda del ayuno intermitente con Marcelo Rubinstein
Programa emitido el 21/05/23 por la TV Pública.
Programa emitido el 21/05/23 por la TV Pública.
Profesionales del CONICET de diferentes puntos del país participan de la organización del proyecto. La encuesta puede completarse online y de forma anónima hasta el 31 de julio.
Tienen el tamaño de una moneda, prescinden de freezer y la aplicación puede ser realizada por cualquier persona sin entrenamiento previo.
La fórmula del producto ya fue presentada y esperan lanzarlo al mercado antes de fin de año. Según la Asociación Celíaca Argentina, uno de cada cien adultos sufre esta enfermedad en el país.
El sello INTI-Ecoplas, que indica el porcentaje de material revalorizado que contiene un producto, ya está disponible para la industria y fue presentado por especialistas del instituto y la asociación civil en el webinario de Naciones Unidas sobre circularidad de los plásticos.
El desarrollo, realizado por científicos estadounidenses, consiste en una sola aplicación y podría servir para controlar a la población felina.
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis está desarrollando un kit de conversión eléctrica para motos. Para el proyecto trabajaron en la icónica moto Puma pero podría aplicarse en otros modelos. Reutilizaron tecnologías en las que ya venían trabajando y todo el proyecto estará liberado para quien quiera realizar aportes para mejorarlo.
En este artículo, los especialistas Federico Pavlovsky y Gustavo Irazoqui*, reflexionan sobre un nuevo comportamiento compulsivo social, silencioso y a dos clics de distancia.
Científicas rosarinas detectaron que las células madre contribuyen a la regeneración de neuronas afectadas por accidentes cerebrovasculares, traumatismos y otras afecciones del cerebro.
Organizaciones académicas y de la sociedad civil elaboraron una iniciativa que busca regular la comercialización de productos considerados sucedáneos de la leche materna, incluidos chupetes y mamaderas. El texto fue presentado a la ciudadanía y están dialogando con legisladores para impulsar su tratamiento en el Congreso.