Medioambiente
La Corte Suprema de la Provincia de Entre Ríos resolvió detener la construcción de un barrio privado debido al impacto ambiental de este tipo de urbanizaciones, sobre todo por el riesgo de inundaciones que implicaría para zonas del municipio de Gualeguaychú lindantes con el emprendimiento.
Leer más »
Cada vez resulta más frecuente detectar, alrededor de los espacios verdes de la Ciudad, la presencia de gavilanes mixtos. Se trata de aves rapaces que encuentran en las palomas su alimento predilecto. Desde hace un tiempo han comenzado a colonizar la Ciudad y también se los puede ver en La Plata y en cercanías de Mar del Plata.
Leer más »
El proyecto, liderado por una científica del CONICET, apunta a facilitar la detección de arsénico, nitrato, plomo y otros elementos perjudiciales para la salud.
Leer más »
Una investigación del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral es la primera en demostrar que los microplásticos, como los que se desprenden desde silobolsas y otros insumos agrícolas, potencian los efectos nocivos de herbicidas como el glifosato y el glufosinato de amonio, y generan un compuesto contaminante que facilita su dispersión en el ambiente y hasta podría ser imposible de volver a separar.
Leer más »
Se trata del óxido de Zinc, conocido por sus múltiples cualidades. Especialistas del CONICET probaron su efecto frente a hongos y bacterias en un recubrimiento para interior.
Leer más »
Intensa por sus marcas, persistente por la larga duración y amplia por la zona geográfica que abarca, la bajante histórica del Paraná no ofrece perspectivas de cambio en el horizonte cercano. Especialistas analizan las posibles razones del fenómeno y cuánto se puede vincular con el cambio climático global.
Leer más »
Roberto Bó, Marcela Orozco y Martin Kowalewski, con el apoyo de la Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos, deliberan sobre medidas mitigadoras.
Leer más »
Toman muestras con drones.
Leer más »
¿Una solución al cambio climático?
Leer más »
La actividad minera en la Argentina enfrenta a quienes sostienen que es una de las principales opciones para lograr el desarrollo y afrontar la crisis económica, y quienes anteponen el alto riesgo ambiental y social que afecta a las comunidades sin dejar los beneficios económicos prometidos. Un seminario reunió a investigadores y referentes políticos para compartir evidencias y reflexiones en torno a este debate.
Leer más »