jueves, 05 de octubre de 2023

Medioambiente

Tanques para almacenar hidrógeno verde

Se trata de un acuerdo conjunto entre el INTI y la Comisión Nacional de Energía Atómica que, a partir de la combinación de materiales, busca desarrollar un prototipo para el acopio de combustible gaseoso, que sea más ligero y eficiente. Se espera que en el futuro puedan incorporarse en la industria aeroespacial.

Leer más »    

Descubren una nueva especie de flor en el sur de Misiones

En los últimos años, investigadores del INTA y del Conicet detectaron especies nuevas para la ciencia y la flora argentina en una ecorregión constituida por humedales, pastizales y sabanas, localizadas en el área sur de la provincia. En este relevamiento encontraron Mimosa serra, indicadora de pastizales inundables en buen estado de conservación.

Leer más »    

La otra marea verde

El gobierno de la Provincia emitió un alerta naranja por la sobrepoblación de estos organismos que representan un peligro para las personas cuando están en exceso.

Leer más »    

Agua, un recurso clave en períodos de estrés calórico

Las napas aportan hasta el 90 % de las necesidades del ganado lechero, el resto está en los alimentos. De allí la importancia de ofrecer agua de calidad en cantidades suficientes y en lugares estratégicos, que permitan un fácil, rápido y cómodo acceso a los animales. Pautas del INTA Rafaela, Santa Fe, frente a un contexto climático complejo.

Leer más »    

Cómo diseñar un jardín para la atracción de mariposas urbanas

Desarrollar su hábitat requiere tener un espacio verde con plantas hospederas, para que las mariposas pongan sus huevos y se críen las orugas, así como contar con determinados tipos de flores que sirvan de alimento para los adultos. De este modo, podrán hacer su ciclo de vida completo en libertad. Pautas del INTA para promover la biodiversidad en ambientes urbanos.

Leer más »    

El consumo de frutas y hortalizas de proximidad, en pleno auge

Según un reciente estudio, del que participó el INTA, hay una mayor conciencia de los consumidores que impulsa la necesidad de restablecer una conexión directa con los productores, apoyar, consumir alimentos saludables, frescos y seguros, al tiempo que contribuyen a reducir el impacto ambiental. La pandemia como eje disruptivo que promueve nuevas exigencias y desafíos a los sistemas productivos. La mirada de los especialistas.

Leer más »    

De Misiones al espacio

La empresa público-privada FanIOT presentó a Melchora, el primer nanosatélite nacional que se encargará de medir la huella de carbono de la selva misionera. Ya culminaron la tercera etapa de su desarrollo y el lanzamiento está planeado para 2023.

Leer más »    

La agricultura familiar es clave para la conservación de los recursos genéticos

En la región, el 57 % de la actividad agropecuaria está en manos de agricultores familiares que producen más de cien especies –entre exóticas y autóctonas–, tanto comestibles como medicinales. Un equipo de investigadores del INTA realizó un relevamiento sobre experiencias de conservación de recursos genéticos locales para mejorar la calidad y la productividad agropecuaria.

Leer más »    

Página 9 de 97« Primera...7891011...203040...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad