Medioambiente
Utilizando cáscara de naranja, un equipo de investigadores argentinos y españoles desarrolló un método que apunta a remover los llamados “contaminantes emergentes”, un conjunto de sustancias que invade silenciosamente el medioambiente y que constituye un riesgo potencial para la salud.
Leer más »
El INTA, junto con la empresa Y-TEC y la Universidad de Luján, creó una red con 30 estaciones en todo el país que permitirá evaluar de proyectos agronómicos e instalar plantas solares que generen energía eléctrica.
Leer más »
Tras la sanción en la Cámara de Diputados con más de la mitad de votos afirmativos, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la normativa para crear PROMAR, el programa que busca fortalecer la presencia nacional en el Mar Argentino.
Leer más »
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama presentó ayer un ambicioso plan para limitar, por primera vez en la historia, las emisiones contaminantes de las plantas energéticas del país e impulsar la inversión en energías renovables.
Leer más »
(CONICET) Especialistas del CONICET y del INTI promueven el desarrollo y la autoconstrucción de una estufa de bajo costo y de alto rendimiento
Leer más »
Se lo conoce popularmente como “escolar narigudo” y puede medir casi hasta un metro y medio. Es la primera vez que se reporta esta especie en aguas argentinas.
Leer más »
Investigadores del CONICET en La Plata analizaron poblaciones de Chaco y Salta y descubrieron el mecanismo que las origina. Los datos son útiles para las campañas de rociado.
Leer más »
Investigadores del INCIHUSA analizan y proyectan diferentes alternativas urbanísticas para reducir el consumo de energías no renovables.
Leer más »
Entre agosto y noviembre saldrá a la venta el Sero Electric, el primer auto eléctrico fabricado en Argentina. Las primeras unidades en venta rondarán los $ 100 mil.
Leer más »
Durante las últimas dos semanas, temperaturas anormalmente cálidas predominaron en buena parte del país. Llegaron a superar de 5 hasta 10 grados a las marcas esperadas para esta época del año. ¿A qué se debe este fenómeno meteorológico?
Leer más »