Medioambiente
En la Argentina, la amplia disponibilidad de biomasa obtenida a partir de cultivos y residuos representa una oportunidad. El INTA analizará el nuevo escenario en un Taller Internacional, dedicado a empresas que trabajan a pequeña escala, en Buenos Aires.
Leer más »
El INTI participó del encuentro que se realizó en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE en Resistencia y reunió a reconocidos expositores nacionales e internacionales para promover la investigación, el desarrollo tecnológico y optimizar los recursos locales.
Leer más »
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral buscan el modo de obtener biocombustibles a partir de modificaciones en el funcionamiento de las enzimas de dos algas. A futuro, este tipo de tecnologías podrían ayudar a generar energía de manera sostenible.
Leer más »
En las últimas décadas la actividad humana aceleró el movimiento de especies a tasas alarmantes. Este fenómeno empobrece la diversidad biológica del planeta y genera pérdidas cercanas al 5 por ciento del PBI global.
Leer más »
Con una superficie que alcanza el 10 % del total nacional, esta región es la que mayor expansión registró en los últimos años. El INTA Las Breñas –Chaco– propone prácticas para maximizar los rindes, con un manejo eficiente de los recursos.
Leer más »
Los encharcamientos e inundaciones asociados al ascenso de las napas freáticas afectan gravemente a la actividad agropecuaria, al transporte y, en algunos casos, a los asentamientos urbanos. Investigadores de la FAUBA explicación el problema y aportan guías para su solución.
Leer más »
En Entre Ríos, el INTA desarrolló un modelo de engorde que, basado en la rotación entre parcelas y asegura ganancias de peso similares a las de un feedlot convencional. Se expone en el Día de Campo que organiza el instituto en Concepción del Uruguay.
Leer más »
En los últimos años el desplazamiento de la ganadería por la agricultura llevó a numerosos productores a criar sus vacas en tierras bajas del Delta del Paraná. El manejo equivocado de esta actividad productiva daña a los animales y también perjudica al ecosistema. Un grupo de investigadores desarrolló una serie de pautas que permitirían alcanzar un equilibrio sustentable en la zona. Por otro lado, un proyecto de ley que promueve la conservación de estos ecosistemas se encuentra bajo estudio en el Congreso.
Leer más »
Investigadores del CONICET lograron reproducir en cautiverio ejemplares de esta especie en peligro extinción y apuntan a reintroducirla en su hábitat natural
Leer más »
En las jornadas del Observatorio Petrolero Sur se debate sobre los riesgos del fracking para la salud. La inauguración reunió a especialistas y activistas de la Argentina y Estados Unidos, que relataron sus experiencias y explicaron por qué se oponen a esta práctica.
Leer más »