Medioambiente
La combinación de la forestación con la ganadería abarca 34 millones de hectáreas en el país con destacadas ventajas económicas y ambientales. Esta técnica se extiende en diversas zonas como una alternativa productiva.
Leer más »
Frente a una creciente demanda de alimentos en el mundo, se plantea la dicotomía de conservar o producir. Sistemas silvopastoriles, alimentos funcionales y genética aplicada, son los ejes del número de agosto de la revista científica del INTA.
Leer más »
Un estudio realizado en la FAUBA demuestra cómo ciertas ideas ampliamente aceptadas en esta disciplina no serían válidas en ecosistemas muy áridos. Advierten sobre los riesgos de realizar grandes generalizaciones sin el sustento experimental adecuado.
Leer más »
Europa jubila los focos halógenos por su escasa eficiencia energética y fomenta el uso de luces LED, con un ahorro del 80% respecto a las lámparas convencionales.
Leer más »
Un proyecto que permite llevar energía eléctrica a un pueblo bonaerense a partir del biogás producido con el estiércol de las vacas, recibió un nuevo impulso. Ya inyectan 200 kilowatts al día a la red eléctrica y avanzan en una nueva obra, con tecnologías innovadoras.
Leer más »
Con el objetivo de fortalecer la vinculación de las empresas con el entorno —ambiental, social y económico—, profesionales del INTI presentaron herramientas de trabajo en el “Ciclo de charlas Hablando de Diseño”. La firma nacional Tonka sumó su experiencia.
Leer más »
Una investigación detectó altos niveles de glifosato en el lecho del río Paraná, similares a los de un campo con soja. Faltan regulaciones para controlar el uso de este pesticida, declarado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud.
Leer más »
Investigadores del INTA y de dos universidades encontraron metales pesados en un pueblo sanjuanino expuesto a residuos de una planta de tratamiento de oro que cerró hace 50 años. Ahora buscan estrategias de biorremediación.
Leer más »
La diversa oferta floral autóctona y la amplitud de climas, ubican al producto argentino entre los de mejor calidad del mundo. Especialistas del INTA explican por qué sumarla a la dieta.
Leer más »
Con mil medidores inteligentes, esta localidad santafesina puede controlar el desempeño de la red eléctrica. El Ministerio de Ciencia financió con más de $14 millones a un consorcio público-privado para consolidar este sistema con energía proveniente de fuentes renovables.
Leer más »