Medioambiente
Investigadores de la FAUBA detallan la gravedad de la situación que atraviesan los productores ovinos de esta región del país y las posibilidades de restaurar los campos sin afectar el desarrollo humano. Alertan acerca del peligro de adoptar propuestas sobre-simplificadas de manejo sin bases científicas.
Leer más »
En el marco del simposio Bioeconomía Argentina se debatió sobre las posibilidades que ofrece el procesamiento de biomasa. Representantes de diversas instituciones públicas hablaron sobre el potencial de este recurso y cómo se lo puede integrar en diferentes productos.
Leer más »
Una iniciativa de la FAUBA busca sistematizar todos los proyectos orientados al desarrollo sustentable y la alimentación saludable en el área metropolitana bonaerense. Suman el trabajo de estudiantes y docentes de 14 cátedras y 10 iniciativas ejecutadas con organizaciones sociales.
Leer más »
Aplicando una metodología novedosa, científicos confirmaron que, en los últimos años, la población de algunas especies de tiburón, antes habituales en las costas argentinas, descendió hasta niveles críticos.
Leer más »
Estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento desarrollaron un banco de pruebas para aerogeneradores. El equipo se adapta a los requerimientos de los molinos de baja potencia, su costo es más bajo que otros en su tipo y su diseño está liberado para su fabricación y mejora.
Leer más »
Los cultivos para pastos dañan a las especies más especialistas en favor de las generalistas
Leer más »
En Misiones, investigadores del CONICET usan residuos foresto-industriales y especies alternativas, como la moringa, para obtener fibras que mejoran los productos en la escala industrial.
Leer más »
El INTI participó de un seminario para debatir sobre la actualidad del sector de plásticos biodegradables en el país.
Leer más »
En el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC) de La Plata estudian diversos mecanismos para volver más sustentable la industria del cemento, para la descontaminación de aguas y el aprovechamiento de residuos industriales.
Leer más »
Un estudio comparativo entre el Parque Nacional El Palmar y El Refugio de Vida Silvestre La Aurora del Palmar, a menos de 5 km de distancia pero con tres décadas de diferentes manejos, aporta nuevos conocimientos para evaluar la viabilidad de la cría de bovinos en áreas protegidas.
Leer más »