miércoles, 06 de diciembre de 2023

Medioambiente

Controversia nuclear

Agustín Piaz analizó en su tesis doctoral la protesta social y la discusión pública en torno a los movimientos ambientalistas que cuestionan el desarrollo de la energía atómica en la Argentina. Los casos del Centro Atómico Ezeiza y Dioxitek.

Leer más »    

Mejor los bosques nativos

Al comparar la proporción de dióxido de carbono que captan y la cantidad de agua que devuelven a la atmósfera, el bosque subtropical del Parque Nacional Iguazú supera a las forestaciones de pinos y eucaliptos de la misma región. Por lo tanto su aporte es mayor en la lucha contra el calentamiento global.

Leer más »    

Maíz Bt: cuidar la tecnología para asegurar sustentabilidad

Gracias a la mejora genética y al perfeccionamiento de otras técnicas, hoy el cereal puede encontrarse en gran parte del país. Especialistas ponen énfasis en prácticas que conserven y extiendan la productividad alcanzada: reducir la presión de las plagas y siembra de refugios.

Leer más »    

Montañas de fuego

La Cordillera de los Andes es una de las cadenas volcánicas más importantes de la Tierra. Entre sus picos hay más de 200 volcanes activos. Investigadores dirigidos por Mariano Agusto se encargan de analizar las señales que dan habitualmente y tratan de detectar cuándo se están alejando de sus patrones usuales, lo que podría ser un indicador de próximas erupciones.

Leer más »    

El uranio de la polémica

Durante la presentación de los avances en el desarrollo del reactor CAREM en un seminario en el Instituto Sabato, el presidente de la CNEA, Osvaldo Calzetta Larrieu, afirmó que la productora de dióxido de uranio Dioxitec ya está en condiciones de operar en Córdoba y que lo hará pese a no contar con habilitación municipal.

Leer más »    

Un libro necesario

Escrito por dos investigadores que participaron en distintas instancias del comité científico internacional que estudia este tema, se presentó el libro “La Argentina y el Cambio Climático. De la Física a la Política”, de Vicente Barros e Inés Camilloni. El trabajo constituye un minucioso compendio del conocimiento alcanzado hasta al momento sobre este fenómeno y resulta muy útil para descartar tanto mitos y fantasías, como el discurso negacionista que parece cobrar nuevas fuerzas.

Leer más »    

La estrategia del caracol

En el grupo de investigación que dirige Gisela Kristoff realizan estudios de toxicidad en especies de invertebrados de nuestro país, utilizando concentraciones ambientales de pesticidas y otros contaminantes empleados en Argentina. La idea es estudiar de qué modo los agroquímicos afectan a dos pequeños caracoles para determinar así el grado de contaminación de los espejos de agua.

Leer más »    

Tecnópolis Federal: diseño e innovación, ejes del espacio “Fábrica”

Entre las propuestas de la mega muestra Tecnópolis Federal, que permanecerá hasta el 24 de junio en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, el espacio “Fábrica” invita a conocer y experimentar formas innovadoras de diseño y producción, especialmente aquellas en las que se reutilizan materiales de descarte. “Fabriquita”, acerca el diseño a los más chicos, a través de talleres recreativos y educativos.

Leer más »    

Página 66 de 99« Primera...102030...6465666768...8090...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad