Medioambiente
La provisión de agua apta para consumo humano en comunidades rurales sin abastecimiento de electricidad es un desafío que se debe afrontar para promover el desarrollo productivo regional. Para resolver esta problemática, se instalaron bombas alimentadas por energía solar en más de 22 comunidades del país.
Leer más »
Se trata de un centro que alojará al Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA), al Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJU), y al Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJERyEE).
Leer más »
En el sur de Mendoza, unas 100 familias mapuches conservan el modo de producción trashumante. Con el apoyo del INTA, se asociaron y crearon un sello que les permitió obtener un 75 % más de rentabilidad por cada animal vendido, y sin intermediarios.
Leer más »
Por su labor, esta cátedra de la FAUBA fue distinguida con el premio Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales. Emilio Satorre, su Profesor Titular, repasó sus logros en docencia, investigación y extensión, y cómo se incorporó el concepto de sustentabilidad a la producción de cereales.
Leer más »
Cada año la primavera desnuda el agujero de ozono. A través de las imágenes satelitales se ve una mancha violeta sobre la Antártida que luego se esparce sobre Argentina y Chile mientras llega el verano. Aunque los pronósticos son optimistas respecto a la recuperación de la capa, el proceso llevará unos ochenta años. Hasta que eso suceda, los investigadores monitorean la pérdida de ozono y su principal consecuencia: la llegada de la radiación solar ultravioleta a la Tierra.
Leer más »
Especialistas del INTI capacitarán a cooperativistas del Programa Argentina Trabaja en la construcción de plantas móviles, capaces de proveer agua libre de arsénico a poblaciones de alrededor de 500 habitantes. Serán los primeros prototipos que se construyan en el país. La tarea se llevará a cabo en el Polo Productivo Ezeiza.
Leer más »
Con el objetivo de difundir la elaboración y aplicación de normas jurídicas ambientales, el INTI lanzó un programa de capacitación con especialistas en la temática —tanto del sector público como privado—.
Leer más »
La construcción de dos plantas nucleares con financiamiento chino despertó un conflicto que lleva años en la Argentina y genera protestas en Río Negro, donde se planea instalar una de ellas. Al reclamo ambiental se suman controversias vinculadas con un quiebre en el desarrollo local a partir de la compra de tecnología llave en mano.
Leer más »
Esencial para la vida, el fósforo es también un elemento vital para la agricultura. Investigadores dirigidos por Roberto Scasso y Liliana Castro se dedican no sólo a encontrar los minerales, sino también a evaluar su uso como recurso sustentable. También realizan estudios geoquímicos para determinar la abundancia de uranio y metales pesados para estimar su utilización y su incidencia como contaminantes.
Leer más »
Un estudio de contaminación de suelos y efluentes en una curtiembre de la localidad de Nonogasta, en la provincia de la Rioja, reveló valores que superan ampliamente los que fija la ley para este metal pesado. ¿Cómo continuar luego de 30 años de impacto negativo?
Leer más »