Medioambiente
El Instituto de Clima y Agua del INTA confirmó que hasta mayo las precipitaciones serán inferiores a lo normal en el NEA, Patagonia y Cuyo, mientras que para Buenos Aires y NOA se prevén que sean superiores a lo esperado.
Leer más »
Con procesos amigables con el ambiente, investigadores del CONICET en Misiones obtienen productos a partir de residuos agroindustriales y forestales, como el bagazo de la caña de azúcar o el aserrín de pinos y eucaliptos
Leer más »
En los últimos años la temperatura global subió y, según los expertos, hay una altísima probabilidad de que eso se deba a las actividades humanas. En la Argentina, lluvias y olas de calor cada vez más intensas tienen efectos directos en la agricultura.
Leer más »
Google quiere persuadir a los usuarios de instalar programas de terceros para mantener cierto control sobre su principal negocio: la venta de publicidad
Leer más »
A partir de una consulta realizada por una ONG preocupada por los cuantiosos restos de colillas de cigarrillos diseminados en las playas, un equipo de Exactas UBA está realizando pruebas con diferentes especies de hongos capaces de degradar estos contaminantes. Algunos, como las sabrosas gírgolas, muestran resultados alentadores, si bien aún son preliminares.
Leer más »
Puede degradar residuos de la industria textil, uno de los principales causantes de polución en agua superficial y subterránea.
Leer más »
El autor italiano visitó la Argentina para presentar su último libro, en el que los personajes deben enfrentar las consecuencias del cambio climático. En esta entrevista, se refiere al proceso creativo en el que la realidad y la evidencia científica se convierten en historias que buscan generar conciencia sobre un posible futuro que ya puede leerse en los diarios.
Leer más »
El Instituto de Clima y Agua del INTA desarrolló una herramienta de balance de agua que permite conocer, online y cada 10 días, las reservas útiles a un metro de profundidad. Este modelo combina información satelital, climática y de suelos.
Leer más »
Dicho mapa de la red de drenaje permitirá una mejor planificación y toma de decisiones del manejo hídrico.
Leer más »
Investigadora argentina lidera un grupo internacional que propone en una publicación en Science una novedosa concepción sobre las contribuciones de la naturaleza.
Leer más »