Medioambiente
El IPCC presentó un nuevo reporte en el que concluye que el cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta. El informe señala que más de tres mil millones de personas habitan en lugares considerados altamente vulnerables al cambio climático; especialmente, quienes viven en asentamientos informales, en países de bajos y medianos ingresos. La ventana de tiempo para la toma de acciones globales es, cada vez, más pequeña.
Leer más »
En el contexto de las metas de desarrollo convenidas internacionalmente, este año las Naciones Unidas resalta como temática a abordar la importancia del consumo y producción sostenibles.
Leer más »
Investigadoras del CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata estudian una bacteria hallada en el puerto de Mar del Plata que tiene la capacidad de alimentarse de hidrocarburos y producir bioplásticos. Con este desarrollo buscan ofrecer una alternativa a la producción de plásticos derivados del petróleo y reducir así su impacto negativo en el ambiente y la salud.
Leer más »
Una publicación conjunta entre investigadores y referentes de la sociedad civil da cuenta de cómo las instituciones provinciales y el poder de los agentes involucrados favorecen las deforestaciones ilegales en el Chaco Seco argentino, una de las regiones más afectadas por la pérdida de bosques nativos. Los datos relevados pueden ayudar a mejorar las políticas públicas y la posible reforma de la legislación vigente.
Leer más »
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet– determinó que es posible reducir las emisiones de óxido nitroso sin afectar los rendimientos. Tras evaluar la respuesta del cultivo a campo se determinó que, para ese ambiente y bajo las prácticas de manejo de la fertilización nitrogenada utilizadas, se podría reducir hasta en un 30 % la dosis aplicada.
Leer más »
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron hoy un convenio para llevar adelante el proyecto “Determinación de impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto”.
Leer más »
Para fabricar una tonelada de carbón se necesitan seis de leña verde. El camión secuestrado tenía 5 toneladas cargadas.
Leer más »
El trabajo, del que participó un investigador del CONICET, evidencia cómo la forma de construcción de los nidos de una especie de hormiga cortadora muy común en Argentina representa una ventaja adaptativa en situaciones normales, pero se convierte en una desventaja ante el fuego.
Leer más »
Se trata de Yanina Arzamendia y Haydée Pizarro, quienes fueron distinguidas durante la quinta jornada en “Defensa del Ambiente y el Buen Vivir”, organizada por la Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir (Red DAyBV).
Leer más »
Josefina Winter inaugura la segunda temporada del ciclo de videos “Tecnólogas que transforman”, donde las mujeres del INTI que abren caminos con su trabajo son protagonistas. Como experta en alimentos, tiene como desafío impulsar el agregado de valor a la producción orgánica en la Patagonia, un sector en pleno crecimiento en el que asegura se están sentando las bases de lo que vendrá.
Leer más »