jueves, 05 de octubre de 2023

Medioambiente

La agricultura periurbana produce alimentos y genera empleo

Para poner en valor el trabajo que se realiza a diario en la región Metropolitana de Buenos Aires, los Consejos Locales Asesores (CLA) del INTA AMBA organizan la Semana de la Visibilización de la Agricultura Periurbana. Habrá ferias, charlas, capacitaciones, exposiciones y culmina el 15 de septiembre.

Leer más »    

La fábrica vegetal

La Universidad Nacional de Hurlingham inauguró un laboratorio en el que se podrán producir miles de copias de plantas de interés tanto productivo como ambiental. La biofábrica será utilizada para actividades de docencia, investigación y también para la transferencia a los pequeños productores de la zona.

Leer más »    

Medir en alta frecuencia

Un grupo de investigadores del Instituto Argentino de Oceanografía desarrolla sus propias boyas y sensores que utilizan para monitoreo medioambiental. Además, exportan a Uruguay y Portugal.

Leer más »    

Una iniciativa sin desperdicio

Escolares, guiados por investigadores y profesores, relevaron la basura arrojada a lo largo de los 4 mil kilómetros de la costa chilena. Este proyecto de ciencia ciudadana, que comenzó en 2007, en Coquimbo, ahora se expande por el Pacífico y pretende llegar hasta México. Su alma mater, el oceanógrafo Martin Thiel, relata la experiencia.

Leer más »    

Algas que limpian desechos

Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en la limpieza de efluentes industriales de la industria avícola mediante el uso de algas. El proceso es conocido como ficorremediación y en las pruebas de laboratorio demostró ser más eficiente que el tratamiento con productos químicos. También podría ser usado para generar energía.

Leer más »    

Página 48 de 97« Primera...102030...4647484950...607080...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad