Medioambiente
Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en la limpieza de efluentes industriales de la industria avícola mediante el uso de algas. El proceso es conocido como ficorremediación y en las pruebas de laboratorio demostró ser más eficiente que el tratamiento con productos químicos. También podría ser usado para generar energía.
Leer más »
Fue en el centro Cultural de la Ciencia, ante un auditorio colmado, se presentaron los avances de las investigaciones y técnicas en relación a este compuesto en el consumo y producción de alimentos.
Leer más »
Durante agosto y septiembre, el INTA San Pedro –Buenos Aires– pone en funcionamiento un sistema de alertas que anticipa la posible ocurrencia de heladas. La información ayuda a planificar las tareas de control en montes de durazneros y arándanos en el norte bonaerense.
Leer más »
El desarrollo de los medios de transporte ha aumentado de manera espectacular el movimiento de bienes y personas alrededor del planeta. Con ello se ha facilitado notablemente la dispersión de especies hasta lugares muy alejados de su hábitat original. Este fenómeno afecta gravemente la biodiversidad y provoca pérdidas multimillonarias. La investigadora Evangelina Schwindt brindó un panorama de cómo este fenómeno afecta a la Argentina y detalló las acciones que se están desarrollando para enfrentar este problema.
Leer más »
Investigaciones recientes tiraron abajo una creencia generalizada sobre las costumbres del Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, chikungunya, y zika. Esa presunción, no sólo formaba parte del folklore urbano, sino que también estaba en ciertos libros de texto. De qué se trata.
Leer más »
El Programa de Fortalecimiento del Sistema de Innovación Agropecuaria destinó US$ 130 M para financiar 65 obras en 21 provincias, formar investigadores y adquirir tecnología informática y agrícola.
Leer más »
El Grupo de Afinidad sobre Ciencia del G20 entregó en Rosario un informe con recomendaciones para mejorar la gobernanza global en materia de alimentos y sustentabilidad medioambiental.
Leer más »
La Argentina tiene la oportunidad de duplicar su producción de carne, con la misma cantidad de terneros. Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad.
Leer más »
Hasta ahora se creía que las aguas brasileras cumplían un rol crucial en la pérdida de varias de nuestras especies de interés comercial. Ahora, un estudio refuta esa hipótesis y demuestra que, por el contrario, las aguas brasileras ayudan a conservar nuestros recursos.
Leer más »
Maria Soledad Yusseppone, becaria postdoctoral del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-CONICET-UNMDP) de la ciudad de Mar del Plata, fue seleccionada para la realización de una capacitación intensiva impartida por expertos mundiales en la materia en Suecia.
Leer más »