martes, 21 de marzo de 2023

Medioambiente

Algas que limpian desechos

Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos trabajan en la limpieza de efluentes industriales de la industria avícola mediante el uso de algas. El proceso es conocido como ficorremediación y en las pruebas de laboratorio demostró ser más eficiente que el tratamiento con productos químicos. También podría ser usado para generar energía.

Leer más »    

Los invasores

El desarrollo de los medios de transporte ha aumentado de manera espectacular el movimiento de bienes y personas alrededor del planeta. Con ello se ha facilitado notablemente la dispersión de especies hasta lugares muy alejados de su hábitat original. Este fenómeno afecta gravemente la biodiversidad y provoca pérdidas multimillonarias. La investigadora Evangelina Schwindt brindó un panorama de cómo este fenómeno afecta a la Argentina y detalló las acciones que se están desarrollando para enfrentar este problema.

Leer más »    

Cae un mito

Investigaciones recientes tiraron abajo una creencia generalizada sobre las costumbres del Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, chikungunya, y zika. Esa presunción, no sólo formaba parte del folklore urbano, sino que también estaba en ciertos libros de texto. De qué se trata.

Leer más »    

Una ayudita desde Brasil

Hasta ahora se creía que las aguas brasileras cumplían un rol crucial en la pérdida de varias de nuestras especies de interés comercial. Ahora, un estudio refuta esa hipótesis y demuestra que, por el contrario, las aguas brasileras ayudan a conservar nuestros recursos.

Leer más »    

Página 42 de 90« Primera...102030...4041424344...506070...Última »
  • El Oso Producciones El Oso Producciones
  • C&M Publicidad C&M Publicidad