Medioambiente
El autor italiano visitó la Argentina para presentar su último libro, en el que los personajes deben enfrentar las consecuencias del cambio climático. En esta entrevista, se refiere al proceso creativo en el que la realidad y la evidencia científica se convierten en historias que buscan generar conciencia sobre un posible futuro que ya puede leerse en los diarios.
Leer más »
El Instituto de Clima y Agua del INTA desarrolló una herramienta de balance de agua que permite conocer, online y cada 10 días, las reservas útiles a un metro de profundidad. Este modelo combina información satelital, climática y de suelos.
Leer más »
Dicho mapa de la red de drenaje permitirá una mejor planificación y toma de decisiones del manejo hídrico.
Leer más »
Investigadora argentina lidera un grupo internacional que propone en una publicación en Science una novedosa concepción sobre las contribuciones de la naturaleza.
Leer más »
Un científico del CONICET participó junto a 72 especialistas en una investigación que permite conocer las zonas en las que diferentes especies de tiburones se alimentan.
Leer más »
En contextos de déficit hídrico y elevadas temperaturas, desde el INTA aseguran que un buen manejo del agua subterránea permite cubrir la demanda de agua de los cultivos. Cuáles son las recomendaciones técnicas para tener en cuenta.
Leer más »
“Yupi Restó” fue diseñada por un grupo de mendocinos y ganó el segundo premio en el Hackaton Ambiente en 2017
Leer más »
Investigadores del CONICET analizan como la modificación de los hábitats inciden en la diversidad de anfibios que viven la selva jujeña.
Leer más »
El manejo racional de las cuencas, sumado a redes de datos meteorológicos, obras hidráulicas, ordenamiento territorial y la participación de los productores será fundamental para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático.
Leer más »
El INTI realizó ensayos para incorporar pellets de aserrín en el proceso de secado de la yerba. Esto permitiría reducir agentes contaminantes que se generan durante la combustión, en comparación a otros métodos tradicionales. Su implementación aumentará las posibilidades de exportar a la Unión Europea.
Leer más »